Estructuración del método de cálculo del IMDA aplicado a proyecto de Av. Sánchez Cerro

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es dar a conocer el procedimiento detallado para el cálculo y proyecciones futuras del IMDA (Índice Medio Diario Anual) realizados con conteos vehiculares. Asimismo, a través de la aplicación del método estructurado para el cálculo del IMDA, correspondiente al año 2016, se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fustamante Sánchez, Franklin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería del tránsito -- Planificación
Flujo de tráfico -- Planificación
629.049
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es dar a conocer el procedimiento detallado para el cálculo y proyecciones futuras del IMDA (Índice Medio Diario Anual) realizados con conteos vehiculares. Asimismo, a través de la aplicación del método estructurado para el cálculo del IMDA, correspondiente al año 2016, se realiza la evaluación de las proyecciones futuras obtenidas en el año 2010 por parte del IMP (Instituto Metropolitano de Planificación) para la intersección de la Av. Sánchez Cerro y Av. Gullman del distrito de Piura, con el fin de conocer la calidad de su diseño. El trabajo muestra la estructuración del método clásico para este cálculo, plasmando los pasos necesarios para su obtención y su proyección de tránsito, con el fin de disminuir posibles errores ocasionados por el desconocimiento del método manual de aforo, uso de tablas y/o aplicación de fórmulas. De esta manera, se expone la estructuración de la metodología usada en conteos vehiculares enfocada en intersecciones. Además, se realiza la aplicación de curvas de regresión a los factores de crecimiento poblacional y tasa anual de PBI para el cálculo de proyecciones futuras de tránsito, lo que permitiría un mejor ajuste de los volúmenes futuros calculados. Se concluye que la estructuración del método clásico para el cálculo del IMDA en intersecciones y sus proyecciones facilitará la comprensión y aplicación del método, que conllevará a reducir posibles errores. Por lo demás, se advierte la sub estimación del IMP en el cálculo del volumen de tránsito, lo que podría desencadenar problemas futuros de congestión en la intersección de análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).