Diseño de un Sistema de Gestión del Desempeño basado en competencias para Universidad de Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión del desempeño basado en competencias para el personal docente y administrativo de la UDEP, con el fin de a lograr el crecimiento profesional y humano de sus miembros, el reconocimiento del desempeño superior, elevar el nivel de calidad a tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura -- Piura -- Tesis inéditas Recursos humanos -- Evaluación -- Piura -- Tesis inéditas Administración de personal -- Piura -- Tesis inéditas Administración de proyectos -- Planificación -- Tesis oinéditas 658.312 5 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión del desempeño basado en competencias para el personal docente y administrativo de la UDEP, con el fin de a lograr el crecimiento profesional y humano de sus miembros, el reconocimiento del desempeño superior, elevar el nivel de calidad a través del logro eficiente de los objetivos, la búsqueda constante de agregar valor, la motivación de los trabajadores y el crecimiento de la Universidad de Piura. Para ello, se contó con juicio de expertos, se expuso el sistema a los representantes del grupo de interés y se realizó una validación con un grupo piloto (aplicando talleres y encuestas). Finalmente, el SGD es una práctica extendida en el ámbito de los recursos humanos y la gestión del talento humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).