Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C.
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo mostrar el análisis completo de la línea de producción de anillas de pota de la empresa Produmar S.A.C., compañía exportadora de productos hidrobiológicos congelados, cuyo centro de producción se encuentra en la Zona Industrial de Paita. Se parte del estudio del mercado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pota -- Productividad Conservas de pescado -- Productividad Planificación de la producción -- Evaluación 664.94 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UDEP_75bcade16564eb4fb3d84ad310b2a853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5198 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. |
title |
Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. |
spellingShingle |
Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. Doig Bazauri, Ashly Anais Pota -- Productividad Conservas de pescado -- Productividad Planificación de la producción -- Evaluación 664.94 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. |
title_full |
Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. |
title_fullStr |
Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. |
title_sort |
Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. |
author |
Doig Bazauri, Ashly Anais |
author_facet |
Doig Bazauri, Ashly Anais Rosas Namuche, Gabriela Paola |
author_role |
author |
author2 |
Rosas Namuche, Gabriela Paola |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Balarezo Saldaña, Sergio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Doig Bazauri, Ashly Anais Rosas Namuche, Gabriela Paola |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Pota -- Productividad Conservas de pescado -- Productividad Planificación de la producción -- Evaluación |
topic |
Pota -- Productividad Conservas de pescado -- Productividad Planificación de la producción -- Evaluación 664.94 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
664.94 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La tesis tiene como objetivo mostrar el análisis completo de la línea de producción de anillas de pota de la empresa Produmar S.A.C., compañía exportadora de productos hidrobiológicos congelados, cuyo centro de producción se encuentra en la Zona Industrial de Paita. Se parte del estudio del mercado de exportación de productos elaborados a partir de este recurso hasta el diagnóstico de los problemas identificados dentro de ella, teniendo como finalidad establecer una propuesta de mejora que contribuya al incremento de la productividad, el orden dentro del área de trabajo y la competitividad de la empresa, además de la reducción de los gastos económicos a largo plazo. Con tal fin se eliminaron los andamios metálicos tanto para reducir el riesgo por caídas a desnivel como para conocer la altura mínima que deberían tener las demás estructuras para su perfecto acoplamiento. Posteriormente se trabajó el área de envasado, reemplazándose la faja transportadora de recortes de anillas por otra con un que evita la caída del producto al piso. Asimismo, se modificaron las estructuras de envasado incluyendo un depósito pulmón, una balanza tolva, un parante de bolsas, una bandeja de contención y una extensión de la mesa de embolsado, además de acortar el chute de envasado. Todo ello se realizó con el fin de evitar el uso de canastillas. Con estas mejoras se busca lograr un mayor orden dentro de la planta de producción disminuyendo los agentes que provocan la contaminación ambiental del área de trabajo, aminorar los factores de riesgo que afecten la integridad del trabajador durante la realización de sus tareas, incrementar la productividad de la línea de anillas y disminuir los gastos económicos de la empresa a largo plazo. Se concluye que con los resultados obtenidos, se ha podido incrementar la productividad de la línea de anillas de pota, puesto que se ha alcanzado una disminución del 47.61% del tiempo total promedio de envasado de una bolsa, lográndose envasar en una hora, un poco más del doble de bolsas comparado con la línea antigua. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-15T00:03:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-15T00:03:19Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-14 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Doig, A. y Rosas, G. (2021). Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5198 |
identifier_str_mv |
Doig, A. y Rosas, G. (2021). Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5198 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Ashly Anais Doig Bazauri, Gabriela Paola Rosas Namuche |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Ashly Anais Doig Bazauri, Gabriela Paola Rosas Namuche Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,00 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Paita (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4afffce-b2fa-4fc0-8b84-e5230c8abb45/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d19c030-4a11-4fa3-92c6-facbe51baa23/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3ac7b81-ae26-4c7b-86a7-905e79ca9603/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f405daf4c376134ba51270e00899570d ef89813d77eb1e961b1a1e2d0a577930 9c5d0f6c1dc5a250c44fb34e41917e1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819085890715648 |
spelling |
Balarezo Saldaña, SergioDoig Bazauri, Ashly AnaisRosas Namuche, Gabriela PaolaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Paita (Piura), Perú2021-10-15T00:03:19Z2021-10-15T00:03:19Z2021-10-142021-10Doig, A. y Rosas, G. (2021). Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C. (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5198La tesis tiene como objetivo mostrar el análisis completo de la línea de producción de anillas de pota de la empresa Produmar S.A.C., compañía exportadora de productos hidrobiológicos congelados, cuyo centro de producción se encuentra en la Zona Industrial de Paita. Se parte del estudio del mercado de exportación de productos elaborados a partir de este recurso hasta el diagnóstico de los problemas identificados dentro de ella, teniendo como finalidad establecer una propuesta de mejora que contribuya al incremento de la productividad, el orden dentro del área de trabajo y la competitividad de la empresa, además de la reducción de los gastos económicos a largo plazo. Con tal fin se eliminaron los andamios metálicos tanto para reducir el riesgo por caídas a desnivel como para conocer la altura mínima que deberían tener las demás estructuras para su perfecto acoplamiento. Posteriormente se trabajó el área de envasado, reemplazándose la faja transportadora de recortes de anillas por otra con un que evita la caída del producto al piso. Asimismo, se modificaron las estructuras de envasado incluyendo un depósito pulmón, una balanza tolva, un parante de bolsas, una bandeja de contención y una extensión de la mesa de embolsado, además de acortar el chute de envasado. Todo ello se realizó con el fin de evitar el uso de canastillas. Con estas mejoras se busca lograr un mayor orden dentro de la planta de producción disminuyendo los agentes que provocan la contaminación ambiental del área de trabajo, aminorar los factores de riesgo que afecten la integridad del trabajador durante la realización de sus tareas, incrementar la productividad de la línea de anillas y disminuir los gastos económicos de la empresa a largo plazo. Se concluye que con los resultados obtenidos, se ha podido incrementar la productividad de la línea de anillas de pota, puesto que se ha alcanzado una disminución del 47.61% del tiempo total promedio de envasado de una bolsa, lográndose envasar en una hora, un poco más del doble de bolsas comparado con la línea antigua.4,00 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ashly Anais Doig Bazauri, Gabriela Paola Rosas NamucheCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPota -- ProductividadConservas de pescado -- ProductividadPlanificación de la producción -- Evaluación664.94https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas7027516473132580https://orcid.org/0000-0002-2370-996602622272https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Chiyón Carrasco, Isabel del RosarioSánchez Ruiz, Eduardo AlonsoBalarezo Saldaña, SergioORIGINALING_2115.pdfING_2115.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4191303https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4afffce-b2fa-4fc0-8b84-e5230c8abb45/downloadf405daf4c376134ba51270e00899570dMD51TEXTING_2115.pdf.txtING_2115.pdf.txtExtracted texttext/plain141322https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d19c030-4a11-4fa3-92c6-facbe51baa23/downloadef89813d77eb1e961b1a1e2d0a577930MD52THUMBNAILING_2115.pdf.jpgING_2115.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3550https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3ac7b81-ae26-4c7b-86a7-905e79ca9603/download9c5d0f6c1dc5a250c44fb34e41917e1eMD5311042/5198oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51982023-11-20 09:56:29.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).