Análisis y propuesta de mejora en la línea de producción de anillas de pota en la empresa Produmar S.A.C.

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo mostrar el análisis completo de la línea de producción de anillas de pota de la empresa Produmar S.A.C., compañía exportadora de productos hidrobiológicos congelados, cuyo centro de producción se encuentra en la Zona Industrial de Paita. Se parte del estudio del mercado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Doig Bazauri, Ashly Anais, Rosas Namuche, Gabriela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pota -- Productividad
Conservas de pescado -- Productividad
Planificación de la producción -- Evaluación
664.94
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo mostrar el análisis completo de la línea de producción de anillas de pota de la empresa Produmar S.A.C., compañía exportadora de productos hidrobiológicos congelados, cuyo centro de producción se encuentra en la Zona Industrial de Paita. Se parte del estudio del mercado de exportación de productos elaborados a partir de este recurso hasta el diagnóstico de los problemas identificados dentro de ella, teniendo como finalidad establecer una propuesta de mejora que contribuya al incremento de la productividad, el orden dentro del área de trabajo y la competitividad de la empresa, además de la reducción de los gastos económicos a largo plazo. Con tal fin se eliminaron los andamios metálicos tanto para reducir el riesgo por caídas a desnivel como para conocer la altura mínima que deberían tener las demás estructuras para su perfecto acoplamiento. Posteriormente se trabajó el área de envasado, reemplazándose la faja transportadora de recortes de anillas por otra con un que evita la caída del producto al piso. Asimismo, se modificaron las estructuras de envasado incluyendo un depósito pulmón, una balanza tolva, un parante de bolsas, una bandeja de contención y una extensión de la mesa de embolsado, además de acortar el chute de envasado. Todo ello se realizó con el fin de evitar el uso de canastillas. Con estas mejoras se busca lograr un mayor orden dentro de la planta de producción disminuyendo los agentes que provocan la contaminación ambiental del área de trabajo, aminorar los factores de riesgo que afecten la integridad del trabajador durante la realización de sus tareas, incrementar la productividad de la línea de anillas y disminuir los gastos económicos de la empresa a largo plazo. Se concluye que con los resultados obtenidos, se ha podido incrementar la productividad de la línea de anillas de pota, puesto que se ha alcanzado una disminución del 47.61% del tiempo total promedio de envasado de una bolsa, lográndose envasar en una hora, un poco más del doble de bolsas comparado con la línea antigua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).