Diseño de una fábrica de enrollado de surimi a base de pescados pelágicos en la región Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo mostrar la factibilidad de la puesta en marcha de una fábrica de enrollados de surimi a base de pescados pelágicos, aprovechando el uso de los pescados azules característicos por su alta disponibilidad en la zona norte del Perú, ofreciendo así un producto innovador al me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pescado -- Industria y comercio -- Planificación Surimi -- Procesamiento Surimi -- Industria y comercio 664.94 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo mostrar la factibilidad de la puesta en marcha de una fábrica de enrollados de surimi a base de pescados pelágicos, aprovechando el uso de los pescados azules característicos por su alta disponibilidad en la zona norte del Perú, ofreciendo así un producto innovador al mercado piurano y favoreciendo la mejora de la nutrición regional. Con tal fin, se investiga el mercado de surimi, sus derivados, de los diferentes tipos de pescados pelágicos y sus beneficios nutricionales correspondientes. Posteriormente, en base a las estrategias metodológicas planteadas, se realiza el diseño del producto derivado de surimi y la investigación de mercado, para lo cual, se analiza el sector, se segmenta el mercado y se aplican investigaciones, preferentemente, al consumidor (habitantes del distrito de Piura con un nivel socioeconómico A, B, C en un rango de edad entre 20 y 64 años que consumen embutidos, congelados y/o conservas). Después, se calcula la capacidad de producción, se diseña la planta para la producción de surimi, su disposición y se determina la mejor localización. Por lo demás, se realiza la organización estratégica, de apoyo y administrativa de la planta y, finalmente, se lleva a cabo una evaluación económica y financiera basada en el análisis del estado de resultados, flujos de cajas e indicadores financieros del proyecto desarrollado. Se concluye que el proyecto para la producción de enrollados de surimi es viable de manera económica y financiera, basándose en los indicadores financieros calculados como el valor actual neto (VAN) de S/ 1,578,445.51 soles que es mayor a cero, la tasa interna de retorno (TIR) de 23.97%, que es mayor que el valor del costo de oportunidad del proyecto. Por otro lado, el weighted average cost of capital (WACC) de 14510.47%, cuyo valor es menor que la TIR y, por último, un payback o plazo de recuperación de dos años, 11 meses y 6.2 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).