Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es presentar la elaboración y ejecución de un plan de acción de clima laboral frente al COVID-19 en una empresa perteneciente al sector agroindustrial de la región de Piura, con el fin de aumentar la satisfacción laboral y tener una buena comunicación interna corporativa. Asi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional -- Planificación estratégica Administración de personal Comportamiento organizacional -- Análisis COVID-19 (Enfermedad) -- Empresas 658.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_70084a2b3bad834b6798852afb48a083 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5110 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial |
title |
Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial |
spellingShingle |
Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial Silva Moran, Sommer Nattzu Clima organizacional -- Planificación estratégica Administración de personal Comportamiento organizacional -- Análisis COVID-19 (Enfermedad) -- Empresas 658.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial |
title_full |
Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial |
title_fullStr |
Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial |
title_full_unstemmed |
Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial |
title_sort |
Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial |
author |
Silva Moran, Sommer Nattzu |
author_facet |
Silva Moran, Sommer Nattzu |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alama Salazar, Elsa Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Moran, Sommer Nattzu |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Clima organizacional -- Planificación estratégica Administración de personal Comportamiento organizacional -- Análisis COVID-19 (Enfermedad) -- Empresas |
topic |
Clima organizacional -- Planificación estratégica Administración de personal Comportamiento organizacional -- Análisis COVID-19 (Enfermedad) -- Empresas 658.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.31 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del trabajo es presentar la elaboración y ejecución de un plan de acción de clima laboral frente al COVID-19 en una empresa perteneciente al sector agroindustrial de la región de Piura, con el fin de aumentar la satisfacción laboral y tener una buena comunicación interna corporativa. Asimismo, asegurar la continuidad de las operaciones frente a un contexto desconocido. Con tal propósito, se consideró a la comunicación interna como uno de los factores más importantes para el desarrollo del plan de acción de clima laboral, pues hubo una gran incertidumbre por parte de los trabajadores sobre el actuar de la empresa frente a un escenario que no se había experimentado. En tanto, se consideró también la satisfacción laboral, brindándose tranquilidad a los trabajadores para el desempeño de sus labores en una coyuntura incierta como la del COVID-19, además conocer la percepción de los mismos sobre las propuestas de la Gerencia de Gestión Humana y Sostenibilidad. Por lo que, se recurrió a los medios tecnológicos con los que contaba la empresa, así como llamadas telefónicas, radio, charlas y periódicos murales. La implementación del plan de acción de clima laboral ayudó al área de Gestión Humana a tener claridad en las actividades programadas y, de esta manera, realizar seguimiento y retroalimentación continua sobre las percepciones de los trabajadores. Por lo demás, pasados los tres meses después de la implementación, se realizó una encuesta Pulso, a través de un tercero, para obtener resultados de manera imparcial. Se concluye que la implementación del plan ha contribuido a mejorar el clima laboral de la empresa, poniendo énfasis en la comunicación interna corporativa y la satisfacción laboral, logrando un 82% de satisfacción en el ambiente de trabajo y un 91% de compromiso con la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-30T05:05:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-30T05:05:34Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-30 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Silva, S. (2021). Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5110 |
identifier_str_mv |
Silva, S. (2021). Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5110 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Sommer Nattzu Silva Moran |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Sommer Nattzu Silva Moran Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,16 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fd362e7-f16b-4071-9453-7025f52bcc1b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0144a87e-d3e8-4e94-a98f-6ae602ca64a7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31025a77-3c37-41f1-a8ca-e5415ab1c890/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c39959d66e6cc948de8200e3bc0ea036 770c54a340a7d05f057bf7488fc87e2d ca9bf94569c150a8a2e434b748dd4a1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818551058235392 |
spelling |
Alama Salazar, Elsa MercedesSilva Moran, Sommer NattzuUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2021-08-30T05:05:34Z2021-08-30T05:05:34Z2021-08-302021-07Silva, S. (2021). Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5110El objetivo del trabajo es presentar la elaboración y ejecución de un plan de acción de clima laboral frente al COVID-19 en una empresa perteneciente al sector agroindustrial de la región de Piura, con el fin de aumentar la satisfacción laboral y tener una buena comunicación interna corporativa. Asimismo, asegurar la continuidad de las operaciones frente a un contexto desconocido. Con tal propósito, se consideró a la comunicación interna como uno de los factores más importantes para el desarrollo del plan de acción de clima laboral, pues hubo una gran incertidumbre por parte de los trabajadores sobre el actuar de la empresa frente a un escenario que no se había experimentado. En tanto, se consideró también la satisfacción laboral, brindándose tranquilidad a los trabajadores para el desempeño de sus labores en una coyuntura incierta como la del COVID-19, además conocer la percepción de los mismos sobre las propuestas de la Gerencia de Gestión Humana y Sostenibilidad. Por lo que, se recurrió a los medios tecnológicos con los que contaba la empresa, así como llamadas telefónicas, radio, charlas y periódicos murales. La implementación del plan de acción de clima laboral ayudó al área de Gestión Humana a tener claridad en las actividades programadas y, de esta manera, realizar seguimiento y retroalimentación continua sobre las percepciones de los trabajadores. Por lo demás, pasados los tres meses después de la implementación, se realizó una encuesta Pulso, a través de un tercero, para obtener resultados de manera imparcial. Se concluye que la implementación del plan ha contribuido a mejorar el clima laboral de la empresa, poniendo énfasis en la comunicación interna corporativa y la satisfacción laboral, logrando un 82% de satisfacción en el ambiente de trabajo y un 91% de compromiso con la empresa.1,16 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sommer Nattzu Silva MoranCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPClima organizacional -- Planificación estratégicaAdministración de personalComportamiento organizacional -- AnálisisCOVID-19 (Enfermedad) -- Empresas658.31https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de acción de clima laboral frente al COVID - 19 en una empresa del sector agroindustrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas70275297https://orcid.org/0000-0002-1661-647002608199https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Alcas Rojas, FabiolaMartínez Azcárate, LucíaAlama Salazar, Elsa MercedesORIGINALTSP_AE_2107.pdfTSP_AE_2107.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1213119https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fd362e7-f16b-4071-9453-7025f52bcc1b/downloadc39959d66e6cc948de8200e3bc0ea036MD51TEXTTSP_AE_2107.pdf.txtTSP_AE_2107.pdf.txtExtracted texttext/plain49952https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0144a87e-d3e8-4e94-a98f-6ae602ca64a7/download770c54a340a7d05f057bf7488fc87e2dMD54THUMBNAILTSP_AE_2107.pdf.jpgTSP_AE_2107.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19458https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31025a77-3c37-41f1-a8ca-e5415ab1c890/downloadca9bf94569c150a8a2e434b748dd4a1dMD5511042/5110oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51102025-03-15 19:16:19.117http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).