Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo categorizar los errores y determinar el nivel alcanzado que presentan, los futuros profesores, al momento de formular las variables: dependiente, independiente y de control, utilizando como recurso didáctico el video “El mejor abrigo”. El estudio en cuestión es una inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior) Aptitudes de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación superior) Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo categorizar los errores y determinar el nivel alcanzado que presentan, los futuros profesores, al momento de formular las variables: dependiente, independiente y de control, utilizando como recurso didáctico el video “El mejor abrigo”. El estudio en cuestión es una investigación de tipo ex post facto, con un diseño metodológico mixto (cualitativo-cuantitativo) y está centrada en la formación de futuros profesores. Para este trabajo se recopilaron las respuestas dadas por futuros profesores que cursaron una asignatura de introducción a las ciencias, con la finalidad de evaluar las categorías orientadas a la habilidad de proceso científico: identificación de variables. La evaluación del nivel de alcance se realizó mediante una rúbrica adaptada de Pozo (2023) y los niveles de logros se determinaron a través de la rúbrica de Setiawan y Sugiyanto (2020). Se obtuvo como resultados que los futuros profesores presentan un deficiente nivel de logro al momento de formular las variables: de control y dependiente; y manifiestan un nivel de logro moderado, en cuanto a la formulación n de la variable independiente; si bien se evidencia diferencia entre los resultados de las variables, esta no es significativa en grados porcentuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).