Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo categorizar los errores y determinar el nivel alcanzado que presentan, los futuros profesores, al momento de formular las variables: dependiente, independiente y de control, utilizando como recurso didáctico el video “El mejor abrigo”. El estudio en cuestión es una inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Zeta, Jesús Gerardo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Aptitudes de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_6ecba8fda75336fee2f1a68bfe45ce10
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6988
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
title Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
spellingShingle Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
Panta Zeta, Jesús Gerardo Junior
Metodología científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Aptitudes de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
title_full Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
title_fullStr Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
title_full_unstemmed Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
title_sort Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico
author Panta Zeta, Jesús Gerardo Junior
author_facet Panta Zeta, Jesús Gerardo Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Panta Zeta, Jesús Gerardo Junior
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Aptitudes de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
topic Metodología científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Aptitudes de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis tiene como objetivo categorizar los errores y determinar el nivel alcanzado que presentan, los futuros profesores, al momento de formular las variables: dependiente, independiente y de control, utilizando como recurso didáctico el video “El mejor abrigo”. El estudio en cuestión es una investigación de tipo ex post facto, con un diseño metodológico mixto (cualitativo-cuantitativo) y está centrada en la formación de futuros profesores. Para este trabajo se recopilaron las respuestas dadas por futuros profesores que cursaron una asignatura de introducción a las ciencias, con la finalidad de evaluar las categorías orientadas a la habilidad de proceso científico: identificación de variables. La evaluación del nivel de alcance se realizó mediante una rúbrica adaptada de Pozo (2023) y los niveles de logros se determinaron a través de la rúbrica de Setiawan y Sugiyanto (2020). Se obtuvo como resultados que los futuros profesores presentan un deficiente nivel de logro al momento de formular las variables: de control y dependiente; y manifiestan un nivel de logro moderado, en cuanto a la formulación n de la variable independiente; si bien se evidencia diferencia entre los resultados de las variables, esta no es significativa en grados porcentuales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-28T14:26:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-28T14:26:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Panta, J. (2024). Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6988
identifier_str_mv Panta, J. (2024). Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6988
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Región norte, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62617c6f-4fa4-44dd-b5f7-b8dd3b171797/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f958305a-23d5-45e8-9221-c515fabb0e77/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b996257-745b-4a52-be4a-d7bbdd993f08/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c1e9f40-e7b5-423e-9d0e-524b1d8bc7ae/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c6ded2b-0802-47be-a2ff-c01ffdbad96f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21480a61-7eac-4141-8971-ef00094e7dd7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37d18e66-3b28-4582-9003-cdcf1e209d3b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ab985e1-029a-45d3-943a-b3645b3582dd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4c410f5-9e68-42d8-a57b-2701550c3c61/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32630e73-4873-4c73-a676-ed9099daea40/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93f4efeacaf2403ebe9ff667484811d4
2044bf4a838205acdfa207d5b421ef8e
ead7ca049dcdca30c0f460c7f68e6e90
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
68b07652b4f9b27085a98578b2db6103
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
50a56b4fb22d999b96f287dee5158a39
f2ac5e1990da264fdc73daf5df857673
970d1c5fac310f410fd253c8bc34cb95
884b7a65c5e40f9c0a5e53a57d318d91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818303105662976
spelling Barreto, María del CarmenPanta Zeta, Jesús Gerardo JuniorRegión norte, Perú2024-11-28T14:26:29Z2024-11-28T14:26:29Z2024-11Panta, J. (2024). Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didáctico (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6988La tesis tiene como objetivo categorizar los errores y determinar el nivel alcanzado que presentan, los futuros profesores, al momento de formular las variables: dependiente, independiente y de control, utilizando como recurso didáctico el video “El mejor abrigo”. El estudio en cuestión es una investigación de tipo ex post facto, con un diseño metodológico mixto (cualitativo-cuantitativo) y está centrada en la formación de futuros profesores. Para este trabajo se recopilaron las respuestas dadas por futuros profesores que cursaron una asignatura de introducción a las ciencias, con la finalidad de evaluar las categorías orientadas a la habilidad de proceso científico: identificación de variables. La evaluación del nivel de alcance se realizó mediante una rúbrica adaptada de Pozo (2023) y los niveles de logros se determinaron a través de la rúbrica de Setiawan y Sugiyanto (2020). Se obtuvo como resultados que los futuros profesores presentan un deficiente nivel de logro al momento de formular las variables: de control y dependiente; y manifiestan un nivel de logro moderado, en cuanto a la formulación n de la variable independiente; si bien se evidencia diferencia entre los resultados de las variables, esta no es significativa en grados porcentuales.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMetodología científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)Aptitudes de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación superior)Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Análisis y categorización de la habilidad del proceso científico: control de variables en futuros profesores al utilizar el video “El mejor abrigo” como recurso didácticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel PrimariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel PrimariaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Primaria73425867https://orcid.org/0000-0003-2980-011902606567https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016Ramos López, MilagrosAlcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaBarreto, María del CarmenORIGINALEDUC_2414.pdfEDUC_2414.pdfArchivo principalapplication/pdf2255708https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62617c6f-4fa4-44dd-b5f7-b8dd3b171797/download93f4efeacaf2403ebe9ff667484811d4MD51Autorización_Panta Zeta.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf268220https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f958305a-23d5-45e8-9221-c515fabb0e77/download2044bf4a838205acdfa207d5b421ef8eMD53Reporte_Panta Zeta.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4498682https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b996257-745b-4a52-be4a-d7bbdd993f08/downloadead7ca049dcdca30c0f460c7f68e6e90MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c1e9f40-e7b5-423e-9d0e-524b1d8bc7ae/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTEDUC_2414.pdf.txtEDUC_2414.pdf.txtExtracted texttext/plain102995https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c6ded2b-0802-47be-a2ff-c01ffdbad96f/download68b07652b4f9b27085a98578b2db6103MD511Autorización_Panta Zeta.pdf.txtAutorización_Panta Zeta.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21480a61-7eac-4141-8971-ef00094e7dd7/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte_Panta Zeta.pdf.txtReporte_Panta Zeta.pdf.txtExtracted texttext/plain101007https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37d18e66-3b28-4582-9003-cdcf1e209d3b/download50a56b4fb22d999b96f287dee5158a39MD515THUMBNAILEDUC_2414.pdf.jpgEDUC_2414.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21382https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ab985e1-029a-45d3-943a-b3645b3582dd/downloadf2ac5e1990da264fdc73daf5df857673MD512Autorización_Panta Zeta.pdf.jpgAutorización_Panta Zeta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34208https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4c410f5-9e68-42d8-a57b-2701550c3c61/download970d1c5fac310f410fd253c8bc34cb95MD514Reporte_Panta Zeta.pdf.jpgReporte_Panta Zeta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25681https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32630e73-4873-4c73-a676-ed9099daea40/download884b7a65c5e40f9c0a5e53a57d318d91MD51611042/6988oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/69882025-03-15 19:01:26.456https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.441585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).