Exportación Completada — 

Jefe de Estado y jefe de Gobierno: Propuesta de una reforma constitucional en el Perú

Descripción del Articulo

La tesis pretende cumplir hasta cuatro objetivos. Primero, entender la evolución histórica de la institución de la presidencia en el Perú en cuanto a su regulación en el Derecho positivo, entendido éste como Derecho Constitucional. Segundo, resaltar la relevancia acerca del vínculo entre Derecho y P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Soto, Ornella Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jefes de estado -- Reforma
Presidentes -- Reforma
Reformas constitucionales
Ministros de gobierno
Presidencialismo
D342
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis pretende cumplir hasta cuatro objetivos. Primero, entender la evolución histórica de la institución de la presidencia en el Perú en cuanto a su regulación en el Derecho positivo, entendido éste como Derecho Constitucional. Segundo, resaltar la relevancia acerca del vínculo entre Derecho y Política. Tercero, mostrar cómo elementos positivistas y políticos interactúan dentro de un sistema jurídico determinado. Cuarto, colaborar en el sentido que la presente investigación coadyuve en la comprensión del fundamento de las normas jurídicas objeto de estudio. Para ello, se examinan los conceptos básicos relacionados al tema. Luego se analiza los elementos parlamentarios que tiene el sistema presidencialista peruano y se estudia la trascendencia de la presidencia desde las perspectivas jurídica y política. Finalmente, se examina la viabilidad de establecer en el Perú un régimen parlamentario de gobierno, exponiendo los pros y los contras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).