Análisis de la eficiencia del contenido en Facebook, Instagram y TikTok de las principales e-commerce retail en Perú durante Cyber Wow 2020 a 2024
Descripción del Articulo
El trabajo busca analizar el desempeño de la actividad comunicativa de las cuentas de Facebook, Instagram y TikTok de los principales actores del e-commerce de Perú: Falabella, Mercadolibre, Plaza Vea, Promart, Ripley y Sodimac. Este análisis se centra en los periodos de Cyber Wow desde abril 2020 h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico -- Análisis Redes sociales en Internet -- Aspectos estratégicos -- Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El trabajo busca analizar el desempeño de la actividad comunicativa de las cuentas de Facebook, Instagram y TikTok de los principales actores del e-commerce de Perú: Falabella, Mercadolibre, Plaza Vea, Promart, Ripley y Sodimac. Este análisis se centra en los periodos de Cyber Wow desde abril 2020 hasta noviembre 2024, usando una metodología mixta que combina el método cuantitativo y cualitativo. En total, se analizaron 1539 unidades de contenido publicado por los e-commerce durante el periodo indicado. Para ello, se han empleado indicadores de performance como seguidores, publicaciones, interacciones y engagement. Entre las conclusiones, se observa que no hay un solo e-commerce que lidere en todas las redes sociales, y que ser el actor con mayor porcentaje en algún elemento analizado no garantiza tener el mayor impacto general. Además, se observó que los tipos de formatos recurrentes fueron los sorteos y publicaciones con información de ofertas en las plataformas más usadas como Facebook e Instagram, mientras que en TikTok hay una mayor variedad de contenido arriesgado y pensado en la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).