Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es proponer mejoras en la elaboración de propuestas de crédito y en el modelado macroeconométrico de las perturbaciones de oferta y demanda en el banco Scotiabank Perú. Asimismo, encontrar los principales factores relacionados a la elaboración de estas propuestas que influyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rejas Dios, Ricardo Javier Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos comerciales -- Crédito
Riesgo de crédito -- Evaluación
Gestión del crédito
332.742
id UDEP_63daac2509fd8cb14b40d894251320d8
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4019
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Maravi Meneses, Cristian AdderlyRejas Dios, Ricardo Javier GerardoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Piura, Perú2019-06-04T22:24:23Z2019-06-04T22:24:23Z2019-06-042019-02Rejas, R. (2019). Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4019El objetivo del trabajo es proponer mejoras en la elaboración de propuestas de crédito y en el modelado macroeconométrico de las perturbaciones de oferta y demanda en el banco Scotiabank Perú. Asimismo, encontrar los principales factores relacionados a la elaboración de estas propuestas que influyen en su aprobación, evaluar los efectos de las perturbaciones de oferta y demanda sobre la producción y el desempleo mediante la metodología de Blanchard y Quah (1989), y evaluar su vigencia actual de estudio con base en la literatura reciente. La investigación determina que el planteamiento de métodos de presentación más adecuados a algunas zonas, el utilizar palabras más técnicas y el elaborar mejores sustentos económicos para las propuestas de créditos aumentan las probabilidades de su aprobación. De este modo, se propone mejorar la calidad de las propuestas de créditos en lugar de su cantidad. Por otra parte, se encuentra que la metodología propuesta por Blanchard y Quah puede enriquecerse con una mejor definición de los componentes de la oferta y demanda agregadas. De este modo, los modelos macroeconométricos que expliquen la producción y el desempleo deben enriquecerse con la inclusión de variables monetarias y financieras.0,89 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ricardo Javier Gerardo Rejas DiosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBancos comerciales -- CréditoRiesgo de crédito -- EvaluaciónGestión del crédito332.742Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalEconomíaTEXTTSP_ECO_009.pdf.txtTSP_ECO_009.pdf.txtExtracted texttext/plain44784https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e1a85a5-e5c8-4ad9-b331-b5d88d8db494/download261550c6b40cbd0def6652bd2521a788MD54ORIGINALTSP_ECO_009.pdfTSP_ECO_009.pdfArchivo%20principalapplication/pdf936009https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e43e3ec2-1882-473d-a8e3-cb390b38fa04/downloadbd2edc8921fcf03ce32e184c54442fc9MD51THUMBNAILTSP_ECO_009.pdf.jpgTSP_ECO_009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31307https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e53c25f3-da18-4d89-a7f5-a27fe320d2c3/download18117ef5d21f3b63967e64639fe58f2fMD5511042/4019oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40192025-03-15 18:29:56.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)
title Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)
spellingShingle Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)
Rejas Dios, Ricardo Javier Gerardo
Bancos comerciales -- Crédito
Riesgo de crédito -- Evaluación
Gestión del crédito
332.742
title_short Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)
title_full Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)
title_fullStr Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)
title_full_unstemmed Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)
title_sort Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989)
author Rejas Dios, Ricardo Javier Gerardo
author_facet Rejas Dios, Ricardo Javier Gerardo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maravi Meneses, Cristian Adderly
dc.contributor.author.fl_str_mv Rejas Dios, Ricardo Javier Gerardo
dc.subject.es.fl_str_mv Bancos comerciales -- Crédito
Riesgo de crédito -- Evaluación
Gestión del crédito
topic Bancos comerciales -- Crédito
Riesgo de crédito -- Evaluación
Gestión del crédito
332.742
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 332.742
description El objetivo del trabajo es proponer mejoras en la elaboración de propuestas de crédito y en el modelado macroeconométrico de las perturbaciones de oferta y demanda en el banco Scotiabank Perú. Asimismo, encontrar los principales factores relacionados a la elaboración de estas propuestas que influyen en su aprobación, evaluar los efectos de las perturbaciones de oferta y demanda sobre la producción y el desempleo mediante la metodología de Blanchard y Quah (1989), y evaluar su vigencia actual de estudio con base en la literatura reciente. La investigación determina que el planteamiento de métodos de presentación más adecuados a algunas zonas, el utilizar palabras más técnicas y el elaborar mejores sustentos económicos para las propuestas de créditos aumentan las probabilidades de su aprobación. De este modo, se propone mejorar la calidad de las propuestas de créditos en lugar de su cantidad. Por otra parte, se encuentra que la metodología propuesta por Blanchard y Quah puede enriquecerse con una mejor definición de los componentes de la oferta y demanda agregadas. De este modo, los modelos macroeconométricos que expliquen la producción y el desempleo deben enriquecerse con la inclusión de variables monetarias y financieras.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T22:24:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T22:24:23Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Rejas, R. (2019). Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4019
identifier_str_mv Rejas, R. (2019). Un análisis de la investigación de los efectos dinámicos de las perturbaciones de demanda y de oferta agregadas: una aplicación del trabajo de Blanchard y Quah (1989) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4019
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ricardo Javier Gerardo Rejas Dios
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ricardo Javier Gerardo Rejas Dios
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,89 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e1a85a5-e5c8-4ad9-b331-b5d88d8db494/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e43e3ec2-1882-473d-a8e3-cb390b38fa04/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e53c25f3-da18-4d89-a7f5-a27fe320d2c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 261550c6b40cbd0def6652bd2521a788
bd2edc8921fcf03ce32e184c54442fc9
18117ef5d21f3b63967e64639fe58f2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817857804795904
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).