Determinación de las buenas prácticas de la gestión del proyecto de implementación del sistema ERP SAP B1 en la empresa agroindustrial EMPAFRUT aplicando la guía del PMBoK - séptima edición

Descripción del Articulo

La implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) representa un desafío significativo y una inversión crucial para las empresas del sector agroindustrial que buscan optimizar sus procesos y mejorar su competitividad. El presente trabajo de investigación tiene como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Alburqueque, Luis Gerardo, Jiménez Neyra, Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria -- Administración -- Optimización
Administración de proyectos -- Optimización
Control de proyectos -- Automatización
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) representa un desafío significativo y una inversión crucial para las empresas del sector agroindustrial que buscan optimizar sus procesos y mejorar su competitividad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar y estructurar las buenas prácticas en la gestión del proyecto de implementación del sistema ERP SAP BUSINESS ONE en la empresa agroindustrial EMPAFRUT, utilizando como marco de referencia la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (guía del PMBoK) en su séptima edición. La metodología empleada se basa en un estudio de caso de tipo cualitativo, descriptivo y no experimental. Se analiza la ejecución real del proyecto en EMPAFRUT, contrastando las actividades, decisiones y artefactos documentales generados con los doce principios y los ocho dominios de desempeño propuestos por el PMBoK 7ma edición. Este análisis permite identificar las prácticas específicas que contribuyeron al cumplimiento de los objetivos del proyecto. Como resultado, se establecen un conjunto de buenas prácticas validadas y contextualizadas para el sector, abarcando dominios clave como la gestión de los interesados, el equipo del proyecto, la planificación, la entrega de valor y la gestión de la incertidumbre. Se concluye que la aplicación sistemática de los principios y dominios de desempeño de la guía del PMBoK proporciona un marco robusto que incrementa significativamente la probabilidad de éxito en proyectos de implementación de ERP. El estudio ofrece un modelo de gestión aplicable y de alto valor para futuras iniciativas tecnológicas en el sector agroindustrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).