Optimización de gestión para eliminar interferencias constructivas en proyecto de modificación de planta
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo plantear una propuesta de optimización para la gestión de un proyecto de eliminación de interferencias constructivas (limitaciones en la continuación de la ejecución de un proyecto), las cuales generan sobrecostos, ampliaciones de tiempo y otro tipo de perjuicios para la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos -- Planificación estratégica Administración de proyectos -- Optimización 658.404 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo plantear una propuesta de optimización para la gestión de un proyecto de eliminación de interferencias constructivas (limitaciones en la continuación de la ejecución de un proyecto), las cuales generan sobrecostos, ampliaciones de tiempo y otro tipo de perjuicios para las partes involucradas, con el propósito de liberar interferencias y dar inicio sin complicaciones a un proyecto futuro de ampliación y/o modernización de las instalaciones de una planta de hidrocarburos. Por lo que, el estudio se centra en optimizar la gestión durante la planificación, ejecución, monitoreo y control de los proyectos de eliminación de interferencias constructivas, permitiendo simplificar su desarrollo con una estructura más clara y sencilla, impulsando la capacitación en la gestión de proyectos, el crecimiento de dichas empresas y la probabilidad de éxito de los proyectos de interferencias constructivas. Se concluye que la efectividad de las recomendaciones de este estudio están basadas en el compromiso y predisposición de las personas involucradas (interesados) para adaptarlas y adoptarlas al proyecto de eliminación de interferencias constructivas del cual forman parte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).