Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal realizar un análisis comparativo para evaluar la variabilidad de resultados de PCI según la metodología tradicional usando ábacos y el software EvalPav y demostrar su uso práctico. Se escogieron un total de 7 Tesis que siguen la metodología tradicional de PCI,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Lizana, Pierre Esteban, Gonzales Panta, Christian Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Diseño asistido por computador
Pavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Automatización
625.84
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_5ee9b96eee71aef02857b35de97e615c
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6660
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav
title Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav
spellingShingle Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav
Esquivel Lizana, Pierre Esteban
Pavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Diseño asistido por computador
Pavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Automatización
625.84
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav
title_full Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav
title_fullStr Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav
title_full_unstemmed Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav
title_sort Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav
author Esquivel Lizana, Pierre Esteban
author_facet Esquivel Lizana, Pierre Esteban
Gonzales Panta, Christian Edwin
author_role author
author2 Gonzales Panta, Christian Edwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Timaná Rojas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquivel Lizana, Pierre Esteban
Gonzales Panta, Christian Edwin
dc.subject.none.fl_str_mv Pavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Diseño asistido por computador
Pavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Automatización
topic Pavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Diseño asistido por computador
Pavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Automatización
625.84
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 625.84
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La tesis tiene como objetivo principal realizar un análisis comparativo para evaluar la variabilidad de resultados de PCI según la metodología tradicional usando ábacos y el software EvalPav y demostrar su uso práctico. Se escogieron un total de 7 Tesis que siguen la metodología tradicional de PCI, con las cuales se procederá a trabajar en el software. En primer lugar, se recopiló la información de las fallas de cada tesis y se crearon hojas de cálculo en Excel con el formato para importar al software, en las cuales se registró la información de las unidades de muestra inspeccionadas siguiendo las recomendaciones establecidas en las que se resalta considerar con números enteros a los valores de las progresivas, ya que el software no acepta decimales y verificar si el tipo de daño indicado en las tesis coincide con el que está establecido en el software, de no ser así, seguir la enumeración de daños según el software. En segundo lugar, se importaron las hojas de cálculo de Excel en el software y se corrió el programa para obtener los resultados de PCI para cada Unidad de Muestra de cada tesis con su respectivo estado del pavimento. Estos resultados fueron exportados a Excel. Finalmente, se llevó a cabo el análisis comparativo de cada tesis según tramos, secciones y unidades de muestra donde se consideró la variación de valores PCI de 1 a 4 como baja, la variación de valores PCI de 5 a 9 como intermedia y la variación de valores PCI de 10 a más como alta. En base a esta clasificación se observaron y analizaron las UM con variación de PCI intermedia y alta. Para cada tesis se elaboró un resumen estadístico y se incluyó gráficos que resumen los resultados obtenidos. De las 7 tesis seleccionadas, se presentó los resultados detallados del análisis comparativo de las tesis 2 y 4. La Tesis 2 presentó valores de PCI muy parecidos y estados de pavimento iguales según ambas metodologías; la Tesis 4 presentó estados de pavimento diferentes según ambas metodologías. Los resultados de las tesis 1, 3, 5, 6, y 7 fueron colocados en apéndices.En conclusión, el uso del software EvalPav posibilita la obtención resultados del estado de los pavimentos de una forma más rápida y precisa. Estos resultados se aproximan a los obtenidos con la metodología tradicional usando ábacos, tomando en consideración que su eficacia y precisión se relaciona con la calidad de los datos de entrada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-12T23:36:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-12T23:36:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Esquivel, P. y Gonzales, C. (2024). Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6660
identifier_str_mv Esquivel, P. y Gonzales, C. (2024). Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6660
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b5a65eb-fc46-4e35-b532-042687615934/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef68bdfd-d68f-49b7-826b-089bc488deb4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf956264-374c-4430-b365-dd77ab531d7b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86dc2428-bad1-4ee4-b9b4-b3d64dbe4741/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4fc1c82-4faf-4241-8605-6b93494ca40b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce36d4c4-9fba-4ddc-8971-a987b1839a37/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2720048d-bb15-4fa0-8b31-83bd0b3ee4b7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/361e38ce-9ca2-47db-ba93-2b3ad5db5c3b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6035043-741a-4f04-88aa-e6d52d4e5e85/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2e9ee8b-8b80-4ea8-8d7d-63e5324fbc31/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d966aefee84c73783020cab1e364d726
6f1a104851785ea708051a12807f832a
9f1817009fbc156dfb3ed2f4df889ee2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1e3657015a91e6f98d9fada360171b7e
e3a02399b1016f954e240c15446e76e9
c502787cde06ce8f554b60b232a825af
bc4cb25f753107e5275e08cd1e936660
8575dd98b52501cb67a30f6200a28868
5593db39205fa9424be21f4689a75a4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819148231704576
spelling Timaná Rojas, JorgeEsquivel Lizana, Pierre EstebanGonzales Panta, Christian EdwinPerú2024-04-12T23:36:32Z2024-04-12T23:36:32Z2024-02Esquivel, P. y Gonzales, C. (2024). Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPav (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6660La tesis tiene como objetivo principal realizar un análisis comparativo para evaluar la variabilidad de resultados de PCI según la metodología tradicional usando ábacos y el software EvalPav y demostrar su uso práctico. Se escogieron un total de 7 Tesis que siguen la metodología tradicional de PCI, con las cuales se procederá a trabajar en el software. En primer lugar, se recopiló la información de las fallas de cada tesis y se crearon hojas de cálculo en Excel con el formato para importar al software, en las cuales se registró la información de las unidades de muestra inspeccionadas siguiendo las recomendaciones establecidas en las que se resalta considerar con números enteros a los valores de las progresivas, ya que el software no acepta decimales y verificar si el tipo de daño indicado en las tesis coincide con el que está establecido en el software, de no ser así, seguir la enumeración de daños según el software. En segundo lugar, se importaron las hojas de cálculo de Excel en el software y se corrió el programa para obtener los resultados de PCI para cada Unidad de Muestra de cada tesis con su respectivo estado del pavimento. Estos resultados fueron exportados a Excel. Finalmente, se llevó a cabo el análisis comparativo de cada tesis según tramos, secciones y unidades de muestra donde se consideró la variación de valores PCI de 1 a 4 como baja, la variación de valores PCI de 5 a 9 como intermedia y la variación de valores PCI de 10 a más como alta. En base a esta clasificación se observaron y analizaron las UM con variación de PCI intermedia y alta. Para cada tesis se elaboró un resumen estadístico y se incluyó gráficos que resumen los resultados obtenidos. De las 7 tesis seleccionadas, se presentó los resultados detallados del análisis comparativo de las tesis 2 y 4. La Tesis 2 presentó valores de PCI muy parecidos y estados de pavimento iguales según ambas metodologías; la Tesis 4 presentó estados de pavimento diferentes según ambas metodologías. Los resultados de las tesis 1, 3, 5, 6, y 7 fueron colocados en apéndices.En conclusión, el uso del software EvalPav posibilita la obtención resultados del estado de los pavimentos de una forma más rápida y precisa. Estos resultados se aproximan a los obtenidos con la metodología tradicional usando ábacos, tomando en consideración que su eficacia y precisión se relaciona con la calidad de los datos de entrada.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Diseño asistido por computadorPavimientos flexibles -- Mantenimiento y reparación -- Automatización625.84https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo de resultados de PCI obtenidos con el método tradicional usando Ábacos y el software EvalPavinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Materiales y Construcción7407843971203017https://orcid.org/0000-0002-0836-875302779955https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Araujo Ñopo, Jorge AlbertoSánchez Raygada, JennyORIGINALICI_2407.pdfICI_2407.pdfArchivo principalapplication/pdf4284871https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b5a65eb-fc46-4e35-b532-042687615934/downloadd966aefee84c73783020cab1e364d726MD51Autorizaciones-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf276478https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef68bdfd-d68f-49b7-826b-089bc488deb4/download6f1a104851785ea708051a12807f832aMD53Reporte-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf8447729https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf956264-374c-4430-b365-dd77ab531d7b/download9f1817009fbc156dfb3ed2f4df889ee2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86dc2428-bad1-4ee4-b9b4-b3d64dbe4741/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTICI_2407.pdf.txtICI_2407.pdf.txtExtracted texttext/plain104989https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4fc1c82-4faf-4241-8605-6b93494ca40b/download1e3657015a91e6f98d9fada360171b7eMD55Autorizaciones-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdf.txtAutorizaciones-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdf.txtExtracted texttext/plain5633https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce36d4c4-9fba-4ddc-8971-a987b1839a37/downloade3a02399b1016f954e240c15446e76e9MD57Reporte-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdf.txtReporte-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdf.txtExtracted texttext/plain105054https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2720048d-bb15-4fa0-8b31-83bd0b3ee4b7/downloadc502787cde06ce8f554b60b232a825afMD59THUMBNAILICI_2407.pdf.jpgICI_2407.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2922https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/361e38ce-9ca2-47db-ba93-2b3ad5db5c3b/downloadbc4cb25f753107e5275e08cd1e936660MD56Autorizaciones-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdf.jpgAutorizaciones-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5077https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6035043-741a-4f04-88aa-e6d52d4e5e85/download8575dd98b52501cb67a30f6200a28868MD58Reporte-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdf.jpgReporte-Esquivel_Lizana-Gonzales_Panta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4033https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2e9ee8b-8b80-4ea8-8d7d-63e5324fbc31/download5593db39205fa9424be21f4689a75a4fMD51011042/6660oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66602024-07-26 05:05:09.999https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).