Evaluación del estado del pavimento de la Av. Ramón Castilla, Chulucanas, mediante el método PCI

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo determinar el estado del pavimento de concreto de la Av. Ramón Castilla, distrito de Chulucanas (Piura), mediante el cálculo de su índice de condición, con el propósito de elaborar una serie de propuestas en mejora del mismo. En el desarrollo de la investigación, se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ramírez, Jenny Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos de asfalto -- Mantenimiento y reparación
Pavimentos -- Investigaciones
625.84
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo determinar el estado del pavimento de concreto de la Av. Ramón Castilla, distrito de Chulucanas (Piura), mediante el cálculo de su índice de condición, con el propósito de elaborar una serie de propuestas en mejora del mismo. En el desarrollo de la investigación, se utilizó el procedimiento establecido por la norma ASTM D6433-03, llamado Pavement Condition Index (PCI), para hallar un índice cuantificador del estado del pavimento según el tipo, severidad y cantidad de daños presentes. Para la aplicación del método, se seleccionaron 2020 metros de pavimento, que se dividieron en tramos, secciones y unidades de muestra que, tras la delimitación mediante inspección visual, determinaron las condiciones generales del pavimento y se registraron las fallas presentes. Con esta información, se calculó el índice de condición por unidad de muestra y por sección, obteniéndose para las secciones 1, 2, 3, 4 y 5 valores de PCI de 34.4 (malo), 78.3 (muy bueno), 32.4 (malo), 24.8 (muy malo) y 81.7 (muy bueno) respectivamente. Se concluye que las secciones 2 y 5 son apropiadas para el tránsito vehicular, mientras que la 1, 3 y 4 deben ser reparadas para alcanzar una condición de servicio adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).