Caso: Grupo Moda S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el análisis para una correcta toma de decisiones de los directivos de la empresa Grupo Moda S.A.C., que se enfrentan a una situación ética crítica dentro de la organización. Por ello, la metodología utilizada en esta investigación incluye un análisis con el uso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de crisis -- Estudio de casos Administración de Empresas -- Toma de decisiones -- Estudio de casos Dirección de empresas -- Estudios de casos Ética de los negocios -- Estudios de casos 658.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se centra en el análisis para una correcta toma de decisiones de los directivos de la empresa Grupo Moda S.A.C., que se enfrentan a una situación ética crítica dentro de la organización. Por ello, la metodología utilizada en esta investigación incluye un análisis con el uso del método del Octógono como herramienta principal de diagnóstico, así como un análisis cuantitativo de los datos de ventas y comisiones, que se vieron afectados. Finalmente, los resultados encontrados en la falta de control y supervisión, y la poca participación y comunicación de los directivos, es un problema crítico que afecta la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).