Uso de la película como recurso didáctico para desarrollar la competencia comunicativa en el área de inglés como lengua extranjera en los estudiantes de 5.° grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo se centra en el diseño de una experiencia de aprendizaje en el área de inglés con el propósito de desarrollar la competencia comunicativa en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa José Gálvez Egúsquiza, ubicada en el centro poblado de Talandrac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine en la educación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Películas cinematográficas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria 428 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo se centra en el diseño de una experiencia de aprendizaje en el área de inglés con el propósito de desarrollar la competencia comunicativa en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa José Gálvez Egúsquiza, ubicada en el centro poblado de Talandracas, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón (Piura, Perú). Con esta propuesta se busca mejorar las deficiencias en el dominio del vocabulario, lo cual, se evidenciaba en las interacciones en el aula. Los estudiantes solían recurrir al español para expresar términos desconocidos en inglés, lo que constituía un obstáculo para su habilidad de comunicación oral en inglés como lengua extranjera. Además, como parte de las causas identificadas, se resaltó la falta de uso de recursos audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como la escasa implementación de enfoques innovadores y dinámicos. La elaboración de este informe se ha fundamentado en una revisión exhaustiva de la literatura en áreas clave, tales como la definición de película, el empleo de películas como recurso didáctico, los criterios didácticos para seleccionar una película, la comunicación oral, la competencia y las habilidades relacionadas con la competencia de comunicación oral en inglés como lengua extranjera. Además, se presenta una propuesta detallada de la experiencia de aprendizaje en el área de inglés, acompañada de cinco sesiones que ejemplifican los logros alcanzados en el desarrollo de la competencia comunicativa en inglés por parte de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).