Modelo base para la gestión del conocimiento de empresas peruanas que realicen actividades operativas
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es plantear un modelo de gestión de conocimiento para empresas peruanas medianas y pequeñas que realicen actividades operativas en el sector minero. Por ello se estudia diversos modelos de gestión, para luego aplicar el modelo IC-PHVA en la investigación. Al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento -- Estrategia y técnica -- Perú -- Tesis inéditas Industrias de minerales -- Administración -- Perú -- Tesis inéditas 658.403 8 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es plantear un modelo de gestión de conocimiento para empresas peruanas medianas y pequeñas que realicen actividades operativas en el sector minero. Por ello se estudia diversos modelos de gestión, para luego aplicar el modelo IC-PHVA en la investigación. Al finalizar este estudio se concluye que gestionar los conocimientos implica caracterizar los recursos intangibles de una organización, con lo cual podremos identificar, cuantificar e inventariar el capital intangible estratégico dentro de una organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).