Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura
Descripción del Articulo
        La tesis tiene como objetivo determinar el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) usando un protocolo para su medición por medio de aplicaciones móviles, con el fin de rehabilitar y preservar la red de transporte urbano a través de un medio eficiente, eficaz, rápido y económico. Para estimar el val...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4781 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4781 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Carreteras -- Mantenimiento y reparación Aspereza de superficie -- Mediciones 625.76 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | UDEP_525b21677aac9fa23bfbc0ff594e4010 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4781 | 
| network_acronym_str | UDEP | 
| network_name_str | UDEP-Institucional | 
| repository_id_str | 2644 | 
| spelling | Quevedo Candela, Ana ValeriaChang Recavarren, GerardoMoyano Raygada, María PíaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2021-02-28T06:21:13Z2021-02-28T06:21:13Z2021-02-282020-11Moyano, M. (2020). Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4781La tesis tiene como objetivo determinar el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) usando un protocolo para su medición por medio de aplicaciones móviles, con el fin de rehabilitar y preservar la red de transporte urbano a través de un medio eficiente, eficaz, rápido y económico. Para estimar el valor IRI, a partir de estimaciones con una aplicación móvil por medio de una ecuación de correlación lineal, se emplea un diseño factorial de experimento con parcelas divididas (split-plot). Esta metodología fue seleccionada debido a la existencia de factores difíciles de cambiar por limitaciones de tiempo que dificultarían la ejecución del experimento. Asimismo, se trabajó en dos etapas: etapa exploratoria y etapa de desarrollo. Con lo cual, se encontró una alta relación lineal entre el IRI calculado de la aplicación y su diferencia el con el valor real. Además, se determinaron las condiciones de uso de la aplicación RoadBump para el cálculo del IRI en pavimentos urbanos de la ciudad de Piura. En tanto, se concluye que una alta correlación lineal (98.9%) diferencia del IRI real y las de la aplicación con las mediciones de esta última. Siendo esto un buen indicador de que sí es posible usar las mediciones de la aplicación para poder predecir el IRI real obtenido con el mira y nivel. Sin embargo, se ve la conveniencia de realizar más pruebas para su confirmación. Asimismo, se confirmó la alta sensibilidad de la aplicación móvil RoadBump en el cálculo del IRI en vías urbanas. No obstante, dicha variabilidad disminuye en un 80% en el caso del uso de la aplicación en una camioneta.2,62 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/María Pía Moyano RaygadaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCarreteras -- Mantenimiento y reparaciónAspereza de superficie -- Mediciones625.76https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería70471242https://orcid.org/0000-0003-1804-0855https://orcid.org/0000-0001-8394-002X4056973207958652https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Sánchez Rodríguez-Morcillo, IsmaelAlvarado Pérez, EugenioQuevedo Candela, Ana ValeriaChang Recavarren, Luis GerardoORIGINALING_2020.pdfING_2020.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2748218https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/658876b0-acbd-420b-a18e-8972616a4c21/download8338be7659fb088f38daeb80f49863d0MD51TEXTING_2020.pdf.txtING_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101689https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f78afbf-7501-4d94-9f3d-fd06193ed494/download5fc2c220d28c9c4ae7f7c1812c6e996dMD54THUMBNAILING_2020.pdf.jpgING_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19012https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff49915-6d32-46e5-beab-8bf7ed10fc87/download215710c3a6f91b1efca8ae82086e5bfeMD5511042/4781oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47812025-03-15 19:01:37.166http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura | 
| title | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura | 
| spellingShingle | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura Moyano Raygada, María Pía Carreteras -- Mantenimiento y reparación Aspereza de superficie -- Mediciones 625.76 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura | 
| title_full | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura | 
| title_fullStr | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura | 
| title_full_unstemmed | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura | 
| title_sort | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura | 
| author | Moyano Raygada, María Pía | 
| author_facet | Moyano Raygada, María Pía | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Quevedo Candela, Ana Valeria Chang Recavarren, Gerardo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Moyano Raygada, María Pía | 
| dc.subject.es.fl_str_mv | Carreteras -- Mantenimiento y reparación Aspereza de superficie -- Mediciones | 
| topic | Carreteras -- Mantenimiento y reparación Aspereza de superficie -- Mediciones 625.76 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | 625.76 | 
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | La tesis tiene como objetivo determinar el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) usando un protocolo para su medición por medio de aplicaciones móviles, con el fin de rehabilitar y preservar la red de transporte urbano a través de un medio eficiente, eficaz, rápido y económico. Para estimar el valor IRI, a partir de estimaciones con una aplicación móvil por medio de una ecuación de correlación lineal, se emplea un diseño factorial de experimento con parcelas divididas (split-plot). Esta metodología fue seleccionada debido a la existencia de factores difíciles de cambiar por limitaciones de tiempo que dificultarían la ejecución del experimento. Asimismo, se trabajó en dos etapas: etapa exploratoria y etapa de desarrollo. Con lo cual, se encontró una alta relación lineal entre el IRI calculado de la aplicación y su diferencia el con el valor real. Además, se determinaron las condiciones de uso de la aplicación RoadBump para el cálculo del IRI en pavimentos urbanos de la ciudad de Piura. En tanto, se concluye que una alta correlación lineal (98.9%) diferencia del IRI real y las de la aplicación con las mediciones de esta última. Siendo esto un buen indicador de que sí es posible usar las mediciones de la aplicación para poder predecir el IRI real obtenido con el mira y nivel. Sin embargo, se ve la conveniencia de realizar más pruebas para su confirmación. Asimismo, se confirmó la alta sensibilidad de la aplicación móvil RoadBump en el cálculo del IRI en vías urbanas. No obstante, dicha variabilidad disminuye en un 80% en el caso del uso de la aplicación en una camioneta. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv | 2020-11 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-02-28T06:21:13Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-02-28T06:21:13Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-02-28 | 
| dc.type.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | Moyano, M. (2020). Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/11042/4781 | 
| identifier_str_mv | Moyano, M. (2020). Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. | 
| url | https://hdl.handle.net/11042/4781 | 
| dc.language.es.fl_str_mv | Español | 
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | spa | 
| language_invalid_str_mv | Español | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | María Pía Moyano Raygada | 
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ María Pía Moyano Raygada Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 2,62 MB | 
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv | Piura, Perú | 
| dc.publisher.es.fl_str_mv | Universidad de Piura | 
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es.fl_str_mv | Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP | 
| instname_str | Universidad de Piura | 
| instacron_str | UDEP | 
| institution | UDEP | 
| reponame_str | UDEP-Institucional | 
| collection | UDEP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/658876b0-acbd-420b-a18e-8972616a4c21/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f78afbf-7501-4d94-9f3d-fd06193ed494/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff49915-6d32-46e5-beab-8bf7ed10fc87/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8338be7659fb088f38daeb80f49863d0 5fc2c220d28c9c4ae7f7c1812c6e996d 215710c3a6f91b1efca8ae82086e5bfe | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Pirhua | 
| repository.mail.fl_str_mv | no-reply3@udep.edu.pe | 
| _version_ | 1839818303219957760 | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            