Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo el diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables en la región Lambayeque. Con este proyecto se busca brindar servicio de almacenamiento en frío a empresas que lo requieran para exportar a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos agrícolas -- Almacenamiento -- Exportación Almacenamiento en frío -- Exportación Fábricas -- Diseño 658.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UDEP_50c9afe97c93731400b4ce45d2ecaa26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7228 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque |
| title |
Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque |
| spellingShingle |
Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque Ruiz Peña, Jean Pool Cesar Antonio Productos agrícolas -- Almacenamiento -- Exportación Almacenamiento en frío -- Exportación Fábricas -- Diseño 658.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque |
| title_full |
Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque |
| title_fullStr |
Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque |
| title_sort |
Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque |
| author |
Ruiz Peña, Jean Pool Cesar Antonio |
| author_facet |
Ruiz Peña, Jean Pool Cesar Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Lama, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Peña, Jean Pool Cesar Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Productos agrícolas -- Almacenamiento -- Exportación Almacenamiento en frío -- Exportación Fábricas -- Diseño |
| topic |
Productos agrícolas -- Almacenamiento -- Exportación Almacenamiento en frío -- Exportación Fábricas -- Diseño 658.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.2 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La tesis tiene como objetivo el diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables en la región Lambayeque. Con este proyecto se busca brindar servicio de almacenamiento en frío a empresas que lo requieran para exportar a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de la región Lambayeque. Se aplicó la metodología de análisis de datos y gestión de la información para conocer la demanda en la exportación de productos agrícolas no tradicionales tanto a nivel regional como nacional y a partir de ello determinar mediante una estimación potencial una probable demanda anual hasta el año 2035. Asimismo, a partir de esas fuentes de información, se pudo conocer las empresas que dentro de sus operaciones brindan el mismo servicio y mediante un análisis de competidores se logró definir el servicio que se desea brindar según la necesidad potencial de los clientes. Se decidió que el proyecto busque abarcar aproximadamente el 25,8% de la demanda estimada, alineado a una estrategia de crecimiento a medida del avance de los años. Para lo cual, se realizó el diseño de una planta de almacenamiento óptima y correctamente distribuida, caracterizada por estar implementada de máquinas y equipos modernos y sostenibles que permitan destacar en el servicio que se brinda. En resumen, este proyecto según análisis económico y financiero es viable y surge como posible alternativa para las agroindustrias nororientales del país que requieran apoyo en la logística de almacenamiento en frío. Además, fomenta el desarrollo regional, fortalece el comercio exterior y genera fuentes de empleo a la población de la región. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T20:20:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-28T20:20:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ruiz, J. (2025). Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7228 |
| identifier_str_mv |
Ruiz, J. (2025). Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7228 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Lambayeque, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb73ff13-0013-4a3a-bdce-062ef127a63f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e42cba6-243f-4454-8f98-71cfce5070f2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2cb7ab6-b558-4a3f-8b91-3604be38df0c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e11baad-19ce-49c5-bc20-2675deadf6d2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c33d056-fff6-4861-bf37-194c216c3ac7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f9ecbb5-afec-41bf-aa41-05d6b0007ebd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd8efa38-855f-412f-a2bc-d056a61048a3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3f622f2-27e5-4a44-8b83-9b03c2481782/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e788a356-298c-4125-918f-4db123fb6403/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cd92e7e-fd90-456c-8b2d-0554d7e51501/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 72349c2f39d91db9d9390d71c8ece0dc 441d646ebb8f22b32aa9ff1e1aaa1e78 186eab1d0ce69ca964fb7f6d8227d578 cb67f850e2fe987d1f8e269bb19db844 4e3e348f9732d630fd89d38389763f0e 22393403453805dc822beed93237a190 d7da93349a24019434fee239f1b29f2a 9674c05549ba8b927f1a879e5001e1d2 e0776d5c5780a606c000a3842d0cd1c3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819245864615936 |
| spelling |
Calderón Lama, José LuisRuiz Peña, Jean Pool Cesar AntonioLambayeque, Perú2025-03-28T20:20:18Z2025-03-28T20:20:18Z2025-03Ruiz, J. (2025). Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayeque (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7228La tesis tiene como objetivo el diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables en la región Lambayeque. Con este proyecto se busca brindar servicio de almacenamiento en frío a empresas que lo requieran para exportar a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de la región Lambayeque. Se aplicó la metodología de análisis de datos y gestión de la información para conocer la demanda en la exportación de productos agrícolas no tradicionales tanto a nivel regional como nacional y a partir de ello determinar mediante una estimación potencial una probable demanda anual hasta el año 2035. Asimismo, a partir de esas fuentes de información, se pudo conocer las empresas que dentro de sus operaciones brindan el mismo servicio y mediante un análisis de competidores se logró definir el servicio que se desea brindar según la necesidad potencial de los clientes. Se decidió que el proyecto busque abarcar aproximadamente el 25,8% de la demanda estimada, alineado a una estrategia de crecimiento a medida del avance de los años. Para lo cual, se realizó el diseño de una planta de almacenamiento óptima y correctamente distribuida, caracterizada por estar implementada de máquinas y equipos modernos y sostenibles que permitan destacar en el servicio que se brinda. En resumen, este proyecto según análisis económico y financiero es viable y surge como posible alternativa para las agroindustrias nororientales del país que requieran apoyo en la logística de almacenamiento en frío. Además, fomenta el desarrollo regional, fortalece el comercio exterior y genera fuentes de empleo a la población de la región.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProductos agrícolas -- Almacenamiento -- ExportaciónAlmacenamiento en frío -- ExportaciónFábricas -- Diseño658.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de una planta de almacenamiento en frío para productos agroexportables a través del futuro Terminal Portuario Marítimo de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Proyectos76788623https://orcid.org/0000-0001-6032-913X 102674265https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Sánchez Ruiz, Eduardo AlonsoZacarías Vélez, Carlos DavidLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb73ff13-0013-4a3a-bdce-062ef127a63f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALING_2503.pdfING_2503.pdfArchivo principalapplication/pdf2806552https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e42cba6-243f-4454-8f98-71cfce5070f2/download72349c2f39d91db9d9390d71c8ece0dcMD51Autorización-Ruiz_Peña.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf207466https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2cb7ab6-b558-4a3f-8b91-3604be38df0c/download441d646ebb8f22b32aa9ff1e1aaa1e78MD52Reporte-Ruiz_Peña.pdfReporte de turnitinapplication/pdf3154826https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e11baad-19ce-49c5-bc20-2675deadf6d2/download186eab1d0ce69ca964fb7f6d8227d578MD53TEXTING_2503.pdf.txtING_2503.pdf.txtExtracted texttext/plain102126https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c33d056-fff6-4861-bf37-194c216c3ac7/downloadcb67f850e2fe987d1f8e269bb19db844MD54Autorización-Ruiz_Peña.pdf.txtAutorización-Ruiz_Peña.pdf.txtExtracted texttext/plain2946https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f9ecbb5-afec-41bf-aa41-05d6b0007ebd/download4e3e348f9732d630fd89d38389763f0eMD56Reporte-Ruiz_Peña.pdf.txtReporte-Ruiz_Peña.pdf.txtExtracted texttext/plain101881https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd8efa38-855f-412f-a2bc-d056a61048a3/download22393403453805dc822beed93237a190MD58THUMBNAILING_2503.pdf.jpgING_2503.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18919https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3f622f2-27e5-4a44-8b83-9b03c2481782/downloadd7da93349a24019434fee239f1b29f2aMD55Autorización-Ruiz_Peña.pdf.jpgAutorización-Ruiz_Peña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34835https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e788a356-298c-4125-918f-4db123fb6403/download9674c05549ba8b927f1a879e5001e1d2MD57Reporte-Ruiz_Peña.pdf.jpgReporte-Ruiz_Peña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23933https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cd92e7e-fd90-456c-8b2d-0554d7e51501/downloade0776d5c5780a606c000a3842d0cd1c3MD5911042/7228oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72282025-04-15 11:11:56.135https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).