Traslado planta de impresión de diarios
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es definir el traslado de la planta de impresión de diarios de la empresa editora La Industria de Trujillo, en un plazo no mayor a ocho meses. En la primera parte se revisa la normatividad de la zonificación de la ciudad, que no permite la construcción o funcionamiento de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresa Editora La Industria de Trujillo -- Planificación estratégica Periódicos -- Edición -- Planificación estratégica Ingeniería de instalaciones -- Aplicación 658.2 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo es definir el traslado de la planta de impresión de diarios de la empresa editora La Industria de Trujillo, en un plazo no mayor a ocho meses. En la primera parte se revisa la normatividad de la zonificación de la ciudad, que no permite la construcción o funcionamiento de una empresa industrial en el centro histórico de Trujillo, ni tampoco realizar cambios que afecten la imagen del inmueble. Igualmente, se trata el problema de espacios e infraestructura reducida que tiene la empresa en sus instalaciones, así como las limitaciones para mejorar la calidad de la impresión, el desarrollo de nuevos productos, los problemas en la manipulación y operación de estos últimos, y de los insumos. Posteriormente, se plantean las metas y objetivos para las diferentes áreas involucradas en el traslado de la planta de impresión. La investigación concluye que, el contar con una nueva planta, representa una medida valiosa que implica la continuidad de las operaciones, asegurar el crecimiento en las ventas y desarrollar nuevas unidades de negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).