Características de la irrenunciabilidad de los derechos laborales en Perú y en el derecho comparado
Descripción del Articulo
Al celebrar el contrato de trabajo, ambas partes (empresario y empleado) asumen deberes y derechos. El ejercicio de estos derechos debe ser correlativo al cumplimiento de los deberes en ambas partes. Así, la regulación jurídica debe permitir que la conexión de negocios establecida entre los interese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Irrenunciabilidad Derecho laboral Renuncia (Derecho) D348.6 |
Sumario: | Al celebrar el contrato de trabajo, ambas partes (empresario y empleado) asumen deberes y derechos. El ejercicio de estos derechos debe ser correlativo al cumplimiento de los deberes en ambas partes. Así, la regulación jurídica debe permitir que la conexión de negocios establecida entre los intereses del trabajador y los del empresario logre un fin común: el funcionamiento de la empresa. Se debe cambiar la concepción que se tiene del contrato de trabajo como una simple relación patrimonial de cambio y potenciar los elementos personales de la relación jurídico-laboral. Así, se armonizarán los derechos y deberes que surgen partir del contrato de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).