Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor

Descripción del Articulo

La tesis tiene como fin plantear un proyecto para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas, en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor. Esta iniciativa tiene como fin reforzar la gestión y administración de la fiesta del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Panta, Abel Samuel, Gonzales Osores, Alonzo Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carnavales -- Aspectos culturales -- Usos y costumbres
Proyectos culturales
Gestión cultural -- Proyectos
Desarrollo de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UDEP_3516a1d6d974372f21015b31e63b937a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7043
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor
title Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor
spellingShingle Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor
Ramirez Panta, Abel Samuel
Carnavales -- Aspectos culturales -- Usos y costumbres
Proyectos culturales
Gestión cultural -- Proyectos
Desarrollo de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor
title_full Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor
title_fullStr Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor
title_full_unstemmed Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor
title_sort Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor
author Ramirez Panta, Abel Samuel
author_facet Ramirez Panta, Abel Samuel
Gonzales Osores, Alonzo Fabrizio
author_role author
author2 Gonzales Osores, Alonzo Fabrizio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puruguay Guillén, Marialejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Panta, Abel Samuel
Gonzales Osores, Alonzo Fabrizio
dc.subject.none.fl_str_mv Carnavales -- Aspectos culturales -- Usos y costumbres
Proyectos culturales
Gestión cultural -- Proyectos
Desarrollo de la comunidad
topic Carnavales -- Aspectos culturales -- Usos y costumbres
Proyectos culturales
Gestión cultural -- Proyectos
Desarrollo de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description La tesis tiene como fin plantear un proyecto para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas, en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor. Esta iniciativa tiene como fin reforzar la gestión y administración de la fiesta del carnaval de Cancas aportando en la mejora de su organización y asegurando la participación de la población. Del mismo modo, busca fortalecer la identidad cultural de la comunidad y diversificar la oferta actual del territorio con una nueva oferta cultural y turística. La relevancia de esta propuesta radica en la preservación de las costumbres y tradiciones de la comunidad canqueña, por lo que se busca fortalecer la identidad cultural, la cohesión social y el desarrollo comunitario a partir del carnaval. Además, se plantea la importancia de difundir el uso sostenible y la conservación del patrimonio cultural a partir de la sensibilización a la población, autoridades y empresas a través de la planificación ordenada del carnaval. De esta manera se lograría una mejor conservación de la tradición y las prácticas asociadas a dicho patrimonio. Por último, el proyecto busca dinamizar el territorio a través de una nueva oferta cultural que se complementa con otras que son propias del espacio como las artesanías y el turismo de playas. Gracias al trabajo de campo se pudo identificar que la problemática principal en las celebraciones más importantes de la comunidad canqueña radica en su organización, ya que muchas veces se recurre a la improvisación. A partir de ello, y aplicando una metodología cualitativa basada en encuestas a algunos pobladores, autoridades y representantes de las asociaciones yunceras, se determinó que es fundamental la conformación de un ente gestor que contribuya con la organización y el ordenamiento de la fiesta del carnaval. Es por ello que la propuesta incluye la creación de un ente gestor que cuenta con diferentes áreas de acción y está basado en el enfoque participativo para un mejor desarrollo de las actividades y, sobre todo, un mejor control de éstas. Con esto se busca que, tanto representantes del sector público como del sector privado, participen activamente y aporten al desarrollo de las celebraciones carnestolendas. Se espera que la población de Cancas se sienta más identificada con su patrimonio cultural y participe de manera activa no sólo en esta propuesta sino también en todos los procesos culturales y sociales que se desarrollen en torno al patrimonio cultural de su comunidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T23:07:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T23:07:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramirez, A. y Gonzales, A. (2024). Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7043
identifier_str_mv Ramirez, A. y Gonzales, A. (2024). Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7043
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cancas (Tumbes), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/085d85e2-db99-4581-9c7d-b2468f97eb25/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06d6580b-93f7-454a-a06c-3363a4d38bfb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc37344f-eb77-4847-ba00-f0353f0f0b8f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bdd0c4c-1ca0-4179-a938-30b60af70f8c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c6e9156-fbbe-42aa-a91f-33679eb3d9ad/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e8e1e8c-d5fc-4f4a-a0f9-bee0b7d209ee/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b816e4c-cb8d-4e08-b003-370c39991f87/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cdef71f-ad04-4b57-a197-edf65d07bb83/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d855bc9e-fb2e-48e4-be0a-3f270fbbf324/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77fcc436-89de-4111-a024-5d14883fcdf0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f08de9a1-fef5-4a7f-96dd-b392ff213bdd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29328f5f-8038-41a4-9e22-d1a311b30810/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2b8028b-c356-4ec1-99aa-b052f68d74be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f34597094ec3b16ed21b6a67458c164
3fca394ddba12deec7815850f84dd266
b945d258890e173406a0e4aa61179ab1
0a894cdcc9f4e57b71b63a73643f7958
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
a668fb2a1fd3e14ef892101ceaedf43e
d40e0dd600b607fab6b53b754b838660
820f824487b5895af097fb55f176b82d
c3fbf986709988f528a1da5aa52ef0fb
ae47e99e0dd98a331a3dec9f1a788382
210fbb5b7a105141183de48261428bd0
0d8a118874f2c273b845517029942f35
f31ac5a7e5079be499956f38601f664f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817833509289984
spelling Puruguay Guillén, MarialejandraRamirez Panta, Abel SamuelGonzales Osores, Alonzo FabrizioCancas (Tumbes), Perú2024-12-11T23:07:40Z2024-12-11T23:07:40Z2024-11Ramirez, A. y Gonzales, A. (2024). Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7043La tesis tiene como fin plantear un proyecto para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas, en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestor. Esta iniciativa tiene como fin reforzar la gestión y administración de la fiesta del carnaval de Cancas aportando en la mejora de su organización y asegurando la participación de la población. Del mismo modo, busca fortalecer la identidad cultural de la comunidad y diversificar la oferta actual del territorio con una nueva oferta cultural y turística. La relevancia de esta propuesta radica en la preservación de las costumbres y tradiciones de la comunidad canqueña, por lo que se busca fortalecer la identidad cultural, la cohesión social y el desarrollo comunitario a partir del carnaval. Además, se plantea la importancia de difundir el uso sostenible y la conservación del patrimonio cultural a partir de la sensibilización a la población, autoridades y empresas a través de la planificación ordenada del carnaval. De esta manera se lograría una mejor conservación de la tradición y las prácticas asociadas a dicho patrimonio. Por último, el proyecto busca dinamizar el territorio a través de una nueva oferta cultural que se complementa con otras que son propias del espacio como las artesanías y el turismo de playas. Gracias al trabajo de campo se pudo identificar que la problemática principal en las celebraciones más importantes de la comunidad canqueña radica en su organización, ya que muchas veces se recurre a la improvisación. A partir de ello, y aplicando una metodología cualitativa basada en encuestas a algunos pobladores, autoridades y representantes de las asociaciones yunceras, se determinó que es fundamental la conformación de un ente gestor que contribuya con la organización y el ordenamiento de la fiesta del carnaval. Es por ello que la propuesta incluye la creación de un ente gestor que cuenta con diferentes áreas de acción y está basado en el enfoque participativo para un mejor desarrollo de las actividades y, sobre todo, un mejor control de éstas. Con esto se busca que, tanto representantes del sector público como del sector privado, participen activamente y aporten al desarrollo de las celebraciones carnestolendas. Se espera que la población de Cancas se sienta más identificada con su patrimonio cultural y participe de manera activa no sólo en esta propuesta sino también en todos los procesos culturales y sociales que se desarrollen en torno al patrimonio cultural de su comunidad.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCarnavales -- Aspectos culturales -- Usos y costumbresProyectos culturalesGestión cultural -- ProyectosDesarrollo de la comunidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Propuesta para el fortalecimiento de la organización y desarrollo de la fiesta del carnaval de Cancas en el departamento de Tumbes, a través de la conformación de un ente gestorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Historia y Gestión CulturalUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesHistoria y Gestión CulturalFacultad de HumanidadesDepartamento de HumanidadesÁrea de Gestión Cultural7477779671086190https://orcid.org/0009-0003-6097-975945848522https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional222096Requena Arriola, Luis AlbertoArroyo Pascual, JavierPuruguay Guillén, MarialejandraORIGINALHUM-GC_2402.pdfHUM-GC_2402.pdfArchivo principalapplication/pdf5213425https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/085d85e2-db99-4581-9c7d-b2468f97eb25/download8f34597094ec3b16ed21b6a67458c164MD51Autorización_Ramirez Panta.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf100321https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06d6580b-93f7-454a-a06c-3363a4d38bfb/download3fca394ddba12deec7815850f84dd266MD54Autorización_Gonzales Osores.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf103792https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc37344f-eb77-4847-ba00-f0353f0f0b8f/downloadb945d258890e173406a0e4aa61179ab1MD53Reporte_Ramirez Panta_Gonzales Osores.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4530804https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bdd0c4c-1ca0-4179-a938-30b60af70f8c/download0a894cdcc9f4e57b71b63a73643f7958MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c6e9156-fbbe-42aa-a91f-33679eb3d9ad/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTHUM-GC_2402.pdf.txtHUM-GC_2402.pdf.txtExtracted texttext/plain101649https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e8e1e8c-d5fc-4f4a-a0f9-bee0b7d209ee/downloada668fb2a1fd3e14ef892101ceaedf43eMD522Autorización_Ramirez Panta.pdf.txtAutorización_Ramirez Panta.pdf.txtExtracted texttext/plain188https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b816e4c-cb8d-4e08-b003-370c39991f87/downloadd40e0dd600b607fab6b53b754b838660MD524Autorización_Gonzales Osores.pdf.txtAutorización_Gonzales Osores.pdf.txtExtracted texttext/plain186https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cdef71f-ad04-4b57-a197-edf65d07bb83/download820f824487b5895af097fb55f176b82dMD526Reporte_Ramirez Panta_Gonzales Osores.pdf.txtReporte_Ramirez Panta_Gonzales Osores.pdf.txtExtracted texttext/plain101617https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d855bc9e-fb2e-48e4-be0a-3f270fbbf324/downloadc3fbf986709988f528a1da5aa52ef0fbMD528THUMBNAILHUM-GC_2402.pdf.jpgHUM-GC_2402.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20964https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77fcc436-89de-4111-a024-5d14883fcdf0/downloadae47e99e0dd98a331a3dec9f1a788382MD523Autorización_Ramirez Panta.pdf.jpgAutorización_Ramirez Panta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34775https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f08de9a1-fef5-4a7f-96dd-b392ff213bdd/download210fbb5b7a105141183de48261428bd0MD525Autorización_Gonzales Osores.pdf.jpgAutorización_Gonzales Osores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37510https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29328f5f-8038-41a4-9e22-d1a311b30810/download0d8a118874f2c273b845517029942f35MD527Reporte_Ramirez Panta_Gonzales Osores.pdf.jpgReporte_Ramirez Panta_Gonzales Osores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22694https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2b8028b-c356-4ec1-99aa-b052f68d74be/downloadf31ac5a7e5079be499956f38601f664fMD52911042/7043oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70432025-03-15 18:27:55.677https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).