Diseño de una planta de producción de mermelada artesanal de banano orgánico de descarte en la localidad de Salitral

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar una planta de producción de mermelada artesanal de banano orgánico de descarte para la empresa Cooperativa Agraria de Productores Peruanos Orgánicos (CAPPO), ubicada en Salitral en la provincia de Sullana (Piura, Perú), con el fin de brindar va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Murrieta, Wilson David, Luis Toribio, Alex, Seminario Solano, Ana Lucia, Umeres Sánchez, María del Carmen, Zdralic Velásquez, Dana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mermeladas -- Industria y comercio
Banano orgánico -- Industria y comercio
664.152
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar una planta de producción de mermelada artesanal de banano orgánico de descarte para la empresa Cooperativa Agraria de Productores Peruanos Orgánicos (CAPPO), ubicada en Salitral en la provincia de Sullana (Piura, Perú), con el fin de brindar valor agregado y aprovechar el banano orgánico de descarte como principal materia prima para la elaboración de mermelada. De esta manera, se ejecuta un estudio de mercado para determinar al público objetivo, impacto y aceptación del producto. Tras estos desarrollos, se diseña el empaque de presentación y logo del producto, así como el proceso productivo de mermelada, desde la recepción del banano hasta el almacenamiento del producto terminado. En tanto, se diseña el prototipo y el análisis de calidad realizado a los parámetros de temperatura, grados brix y valor de pH del prototipo final. Por lo demás, se elabora un manual de procesos, diagrama de flujos de entradas y salidas, y diagramas de operaciones. Posteriormente, se crea un manual de organización y funciones (MOF) para el personal que será requerido en la futura planta, en el cual, se definen los puestos de trabajo designados para la producción de la mermelada. Asimismo, se define la distribución de espacios, la localización y posible ubicación de la planta de producción. Por último, se realiza el análisis financiero para determinar la rentabilidad de la oportunidad de negocio, obteniéndose un valor neto actual y tasa interna de retorno en la oportunidad de negocio mayor a S/10,000 soles y 15%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).