La elección entre deuda o patrimonio: un análisis empírico de los determinantes del comportamiento financiero para las empresas peruanas y brasileras

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo investigar cuáles son los determinantes más importantes en la elección entre deuda o patrimonio para una empresa, considerando factores a nivel de empresa y a nivel macroeconómico, además de validar el cumplimiento de las hipótesis más resaltantes de la literatu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Hernández, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas -- Finanzas -- Perú
Empresas -- Finanzas -- Brasil
Estructura de capital -- Análisis -- Perú
Estructura de capital -- Análisis -- Brasil
Econometría -- Modelos econométricos
658.152
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo investigar cuáles son los determinantes más importantes en la elección entre deuda o patrimonio para una empresa, considerando factores a nivel de empresa y a nivel macroeconómico, además de validar el cumplimiento de las hipótesis más resaltantes de la literatura económica – financiera. Para ello, se ha construido una base de datos para cada uno de los países de estudio: 64 empresas pertenecientes a Perú y 93 empresas pertenecientes a Brasil. Para luego realizar un análisis econométrico. Finalmente, con esta investigación se busca motivar más estudios acerca de las fuentes de financiamiento más usadas en Sudamérica y sus principales determinantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).