Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una consultora orientada a brindar asesoría en productos financieros

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una consultora financiera para mipymes. Se describió la oportunidad de negocio descubierta por los autores de esta investigación, sustentada en una amplia experiencia profesional. Asimismo, se analizó la realidad peruana, sin dejar de lado el entorno g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Sobrados, Alan Martin, Nevado Pozo, Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas -- Finanzas -- Consultores
Asesores financieros -- Empresas -- Plan de negocios
658.152
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una consultora financiera para mipymes. Se describió la oportunidad de negocio descubierta por los autores de esta investigación, sustentada en una amplia experiencia profesional. Asimismo, se analizó la realidad peruana, sin dejar de lado el entorno global. Para el examen de la industria de consultoría financiera nacional, se ha tenido en cuenta el componente global, dada la irrupción de jugadores en este nivel, gracias al internet; finalmente, se estudió el mercado, específicamente en el norte del país. Toda la información obtenida permitió trazar el plan estratégico de la consultora, el de marketing, operaciones, recursos humanos y el plan financiero. El desarrollo de todos estos planes es indispensable para garantizar la sostenibilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).