Evaluación del riesgo para la mejora de la seguridad en el trabajo del proyecto Segunda Calzada Piura Paita

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es evaluar los niveles de riesgo de las actividades que ejecuta el personal de la empresa Odebrecht Perú Operaciones y Servicios, durante la ejecución de los procesos de obras de arte, movimiento de tierras y asfaltado que se llevan a cabo para la construcción de los kilómetr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Morales, Marco Gianpiere
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odebrecht Perú (Empresa) -- Medidas de seguridad
Carreteras -- Diseño y construcción -- Medidas de seguridad
Carreteras -- Diseño y construcción -- Evaluación del riesgo
Seguridad industrial
625.76
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es evaluar los niveles de riesgo de las actividades que ejecuta el personal de la empresa Odebrecht Perú Operaciones y Servicios, durante la ejecución de los procesos de obras de arte, movimiento de tierras y asfaltado que se llevan a cabo para la construcción de los kilómetros del cero al siete del proyecto Segunda Calzada Piura Paita, con el fin de proponer nuevos controles que mejoren la seguridad en el trabajo, dentro del marco de la Ley 29783 y su reglamento. Asimismo, la investigación identifica la totalidad de los peligros que existen en cada una de las actividades previamente identificadas. El trabajo confirma que se pueden disminuir las categorías de riesgo de los peligros que existen durante la ejecución de las actividades, a partir de una identificación de estos y la evaluación de riesgos con foco en plantear nuevos controles basados en la eliminación, sustitución innovación, procedimientos y epps. Este proceso forma parte de la mejora continua propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).