La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos
Descripción del Articulo
La definición dogmática y aplicación práctica del hoy llamado control de convencionalidad exige una previa determinación de la relación entre el ámbito normativo internacional y el nacional sobre Derechos humanos. La corrección de esta determinación depende de criterios materiales que hunden sus raí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos -- Derecho internacional Derechos humanos -- Perú Estado de derecho D342.21 |
id |
UDEP_2d59e7511183626ede232d1bbbc084d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1919 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos |
title |
La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos |
spellingShingle |
La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos Castillo Córdova, Luis Derechos humanos -- Derecho internacional Derechos humanos -- Perú Estado de derecho D342.21 |
title_short |
La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos |
title_full |
La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos |
title_fullStr |
La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos |
title_sort |
La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos |
author |
Castillo Córdova, Luis |
author_facet |
Castillo Córdova, Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Derechos humanos -- Derecho internacional Derechos humanos -- Perú Estado de derecho |
topic |
Derechos humanos -- Derecho internacional Derechos humanos -- Perú Estado de derecho D342.21 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.21 |
description |
La definición dogmática y aplicación práctica del hoy llamado control de convencionalidad exige una previa determinación de la relación entre el ámbito normativo internacional y el nacional sobre Derechos humanos. La corrección de esta determinación depende de criterios materiales que hunden sus raíces en la Persona, antes que en criterios formales de jerarquización de niveles normativos. Así lo demanda un Estado Constitucional de derecho re-materializado que encuentra su legitimidad en la justicia de las decisiones que se adopten en su seno. Esta justifica-ción material obliga a que las disposiciones convencionales constitucionalizadas y las disposiciones originariamente constitucionales, sean interpretadas según las exigencias de una convivencia normativa armoniosa. Obliga, también, a que en los casos en los que no sea posible una tal interpretación armonizadora y se concluyan situaciones de contradicción normativas, la solución iusfundamental venga construida según la categoría jurídica de “normas constitucionales inconstitucionales”. Esta doble obligación define la relación entre ambos niveles normativos sobre Derechos humanos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-06T21:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-06T21:00:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-02 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castillo, L. (2012). La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos. Estudios constitucionales: revista del Centro de Estudios Constitucionales, 10 (2), 231-280. |
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
0718-0195 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1919 |
identifier_str_mv |
Castillo, L. (2012). La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos. Estudios constitucionales: revista del Centro de Estudios Constitucionales, 10 (2), 231-280. 0718-0195 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1919 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Estudios Constitucionales: revista del Centro de Estudios Constitucionales |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Castillo Córdova |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Luis Castillo Córdova Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,92 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3195e0e0-43f9-4b94-ab40-ef6613bbb6e9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b42ce8f-4c4b-4b41-9ce5-af15ad904aeb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71e7d391-420a-44b5-a3b5-8bddd05c4d05/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
285b00486c218923e6b247958c529ea8 641327efe34b7b95cdb0da338776d3c2 3ad5aeee80b1aa823740c9b4c0709267 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818535164968960 |
spelling |
Castillo Córdova, LuisUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2014-10-06T21:00:07Z2014-10-06T21:00:07Z2012-02Castillo, L. (2012). La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanos. Estudios constitucionales: revista del Centro de Estudios Constitucionales, 10 (2), 231-280.0718-0195https://hdl.handle.net/11042/1919La definición dogmática y aplicación práctica del hoy llamado control de convencionalidad exige una previa determinación de la relación entre el ámbito normativo internacional y el nacional sobre Derechos humanos. La corrección de esta determinación depende de criterios materiales que hunden sus raíces en la Persona, antes que en criterios formales de jerarquización de niveles normativos. Así lo demanda un Estado Constitucional de derecho re-materializado que encuentra su legitimidad en la justicia de las decisiones que se adopten en su seno. Esta justifica-ción material obliga a que las disposiciones convencionales constitucionalizadas y las disposiciones originariamente constitucionales, sean interpretadas según las exigencias de una convivencia normativa armoniosa. Obliga, también, a que en los casos en los que no sea posible una tal interpretación armonizadora y se concluyan situaciones de contradicción normativas, la solución iusfundamental venga construida según la categoría jurídica de “normas constitucionales inconstitucionales”. Esta doble obligación define la relación entre ambos niveles normativos sobre Derechos humanos.Dogmatic definition and practical application of the nowadays named as Conventionality Control requires a previous determination of the relationship between national and international fields on regard of human rights. The accuracy of such a relationship depends on material criteria that set their roots in the Human being and not in formal hierarchic normative principles. A Constitutional State of Law re-materialized that founds its legitimacy in the justice of its decisions, forces that the conventional and constitutional dispositions must be interpreted according with the exigency of a harmonic normative coexistence. Obliges also, that is those cases where such harmonic interpretation won’t be possible and there exists normative contradictions, the solution must be build according with the norm that promotes the entire comprehension of the Human Being, even constitutional, even conventional. That dual obligation describes the relationship between both normative levels regarding Human Rights topics.0,92 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraEstudios Constitucionales: revista del Centro de Estudios ConstitucionalesAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Luis Castillo CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerechos humanos -- Derecho internacionalDerechos humanos -- PerúEstado de derechoD342.21La relación entre los ámbitos normativos internacional y nacional sobre Derechos Humanosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo231280102TEXTRelacion_entre_ambitos_normativos_internacional_nacional_sobre_DDHH.pdf.txtRelacion_entre_ambitos_normativos_internacional_nacional_sobre_DDHH.pdf.txtExtracted texttext/plain102001https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3195e0e0-43f9-4b94-ab40-ef6613bbb6e9/download285b00486c218923e6b247958c529ea8MD54ORIGINALRelacion_entre_ambitos_normativos_internacional_nacional_sobre_DDHH.pdfapplication/pdf964165https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b42ce8f-4c4b-4b41-9ce5-af15ad904aeb/download641327efe34b7b95cdb0da338776d3c2MD51THUMBNAILRelacion_entre_ambitos_normativos_internacional_nacional_sobre_DDHH.pdf.jpgRelacion_entre_ambitos_normativos_internacional_nacional_sobre_DDHH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24164https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71e7d391-420a-44b5-a3b5-8bddd05c4d05/download3ad5aeee80b1aa823740c9b4c0709267MD5511042/1919oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/19192025-03-15 19:14:21.592https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.4369335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).