Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo conocer e identificar las características del clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto, 2021, al mismo tiempo se buscó identificar las características de las dimensiones: comunicación, ambiente la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional -- Diagnóstico COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_2c4148868d7c06bad3d90bea812bcee2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5742 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 |
| title |
Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 |
| spellingShingle |
Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 Cardozo Vargas, Miguel Clima organizacional -- Diagnóstico COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 |
| title_full |
Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 |
| title_fullStr |
Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 |
| title_full_unstemmed |
Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 |
| title_sort |
Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 |
| author |
Cardozo Vargas, Miguel |
| author_facet |
Cardozo Vargas, Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcalá Adrianzén, Gabriela Verónica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardozo Vargas, Miguel |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Clima organizacional -- Diagnóstico COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos |
| topic |
Clima organizacional -- Diagnóstico COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La tesis tiene por objetivo conocer e identificar las características del clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto, 2021, al mismo tiempo se buscó identificar las características de las dimensiones: comunicación, ambiente laboral, relaciones personales y la autorrealización. En cuanto a la metodología aplicada, se asumió el paradigma positivista, con un diseño descriptivo, tipo encuesta. Para el recojo de la información se aplicó un cuestionario titulado Clima institucional, compuesto por 27 ítems, enviado vía Google Drive a 39 trabajadores, entre directivos y docentes, que integran la muestra de la investigación. Las respuestas fueron procesadas por el programa SPSS previa codificación de datos. Para la validación del instrumento se recurrió al juicio de expertos y para la medición del grado de confiabilidad se empleó el coeficiente alfa de Cronbach, con 0,942 %. Los resultados encontrados fueron plasmados en tablas y figuras estadísticas, que facilitaron el análisis, la interpretación y la discusión de los mismos. Estos resultados permitieron determinar que el clima institucional es percibido con un nivel bueno, y lo mismo se advierte en cuanto a las cuatro dimensiones, constatando un mejor nivel en la dimensión ambiente laboral, en segundo lugar, se ubica la dimensión comunicación, le sigue la dimensión relaciones personales, y, finalmente, la dimensión autorrealización. Se ofrece algunas recomendaciones, con un acento especial en la dimensión relaciones personales en la que se sugiere implementar la línea de carrera para fidelizar a sus mejores colaboradores, así como también en la dimensión autorrealización, donde se recomienda a la institución brindar todas las facilidades a fin de capacitar y motivar a sus docentes en la presentación de proyectos y la colaboración en distintas publicaciones. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T14:08:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T14:08:47Z |
| dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2022-11 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-30 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Cardozo, M. (2022). Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 (Tesis de maestría en Educación con mención en Teorías y Práctica Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5742 |
| identifier_str_mv |
Cardozo, M. (2022). Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 (Tesis de maestría en Educación con mención en Teorías y Práctica Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5742 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Chiclayo (Lambayeque), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5500d24a-3d54-4bc9-a56f-0c350f79c0e8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c239964-1eb5-4758-a1a3-dbb5dba36728/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d1877ca-ae7f-4080-ab25-41fa7bccc074/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4edf9bff-9c55-41d2-b70e-7985e6479b9c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec6c665b-c1f7-4385-b2d2-e936280e43c8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f288424a-c584-4aa3-af67-2e818f18bdd4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62d7345a-2bc2-4971-973c-0ccd84ccb233/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75e5f0b9-b772-453e-9bef-7b1dd41794e1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee357afa-d0ce-4043-a285-b9f4ea3e910d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93f8db129c70496f5771b0194d815295 24404837fd0225b0315e0aab312ea400 7f0fc20246a731151da8ef4f11448056 842ff80988cea448e4ca1e340c188d85 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 5a7ffb262d1c108e363d68238c8f6566 8d5212fa14b8bf4cfb5c1cf27ff7a4aa eb663baa6f05bb35a02dfc393c7fe74d 669ffe83a9500702822f3e97318957ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818040131190784 |
| spelling |
Alcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaCardozo Vargas, MiguelChiclayo (Lambayeque), Perú2022-11-30T14:08:47Z2022-11-30T14:08:47Z2022-11-302022-11Cardozo, M. (2022). Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021 (Tesis de maestría en Educación con mención en Teorías y Práctica Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5742La tesis tiene por objetivo conocer e identificar las características del clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto, 2021, al mismo tiempo se buscó identificar las características de las dimensiones: comunicación, ambiente laboral, relaciones personales y la autorrealización. En cuanto a la metodología aplicada, se asumió el paradigma positivista, con un diseño descriptivo, tipo encuesta. Para el recojo de la información se aplicó un cuestionario titulado Clima institucional, compuesto por 27 ítems, enviado vía Google Drive a 39 trabajadores, entre directivos y docentes, que integran la muestra de la investigación. Las respuestas fueron procesadas por el programa SPSS previa codificación de datos. Para la validación del instrumento se recurrió al juicio de expertos y para la medición del grado de confiabilidad se empleó el coeficiente alfa de Cronbach, con 0,942 %. Los resultados encontrados fueron plasmados en tablas y figuras estadísticas, que facilitaron el análisis, la interpretación y la discusión de los mismos. Estos resultados permitieron determinar que el clima institucional es percibido con un nivel bueno, y lo mismo se advierte en cuanto a las cuatro dimensiones, constatando un mejor nivel en la dimensión ambiente laboral, en segundo lugar, se ubica la dimensión comunicación, le sigue la dimensión relaciones personales, y, finalmente, la dimensión autorrealización. Se ofrece algunas recomendaciones, con un acento especial en la dimensión relaciones personales en la que se sugiere implementar la línea de carrera para fidelizar a sus mejores colaboradores, así como también en la dimensión autorrealización, donde se recomienda a la institución brindar todas las facilidades a fin de capacitar y motivar a sus docentes en la presentación de proyectos y la colaboración en distintas publicaciones.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPClima organizacional -- DiagnósticoCOVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Teorías y Práctica EducativaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con mención en Teorías y Práctica EducativaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. A distancia27292744https://orcid.org/0000-0002-3520-260140959619https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199807Zapata Esteves, Marcos AugustoAzcarate Calle, Cesar AugustoAlcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaORIGINALMAE_EDUC_TyPE_P_2201.pdfMAE_EDUC_TyPE_P_2201.pdfArtículo principalapplication/pdf1903413https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5500d24a-3d54-4bc9-a56f-0c350f79c0e8/download93f8db129c70496f5771b0194d815295MD510Autorización_Cardozo Vargas.pdfAutorización_Cardozo Vargas.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf163818https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c239964-1eb5-4758-a1a3-dbb5dba36728/download24404837fd0225b0315e0aab312ea400MD55Reporte_Cardozo Vargas.pdfReporte_Cardozo Vargas.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2492203https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d1877ca-ae7f-4080-ab25-41fa7bccc074/download7f0fc20246a731151da8ef4f11448056MD56TEXTMAE_EDUC_TyPE_P_2201.pdf.txtMAE_EDUC_TyPE_P_2201.pdf.txtExtracted texttext/plain101733https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4edf9bff-9c55-41d2-b70e-7985e6479b9c/download842ff80988cea448e4ca1e340c188d85MD515Autorización_Cardozo Vargas.pdf.txtAutorización_Cardozo Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec6c665b-c1f7-4385-b2d2-e936280e43c8/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD517Reporte_Cardozo Vargas.pdf.txtReporte_Cardozo Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain101735https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f288424a-c584-4aa3-af67-2e818f18bdd4/download5a7ffb262d1c108e363d68238c8f6566MD519THUMBNAILMAE_EDUC_TyPE_P_2201.pdf.jpgMAE_EDUC_TyPE_P_2201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20266https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62d7345a-2bc2-4971-973c-0ccd84ccb233/download8d5212fa14b8bf4cfb5c1cf27ff7a4aaMD516Autorización_Cardozo Vargas.pdf.jpgAutorización_Cardozo Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28778https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75e5f0b9-b772-453e-9bef-7b1dd41794e1/downloadeb663baa6f05bb35a02dfc393c7fe74dMD518Reporte_Cardozo Vargas.pdf.jpgReporte_Cardozo Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24228https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee357afa-d0ce-4043-a285-b9f4ea3e910d/download669ffe83a9500702822f3e97318957eaMD52011042/5742oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57422025-03-15 18:41:05.707http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).