Clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto 2021

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo conocer e identificar las características del clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto, 2021, al mismo tiempo se buscó identificar las características de las dimensiones: comunicación, ambiente la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardozo Vargas, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional -- Diagnóstico
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo conocer e identificar las características del clima institucional de la Institución Educativa Particular San Agustín de Chiclayo en el contexto del trabajo remoto, 2021, al mismo tiempo se buscó identificar las características de las dimensiones: comunicación, ambiente laboral, relaciones personales y la autorrealización. En cuanto a la metodología aplicada, se asumió el paradigma positivista, con un diseño descriptivo, tipo encuesta. Para el recojo de la información se aplicó un cuestionario titulado Clima institucional, compuesto por 27 ítems, enviado vía Google Drive a 39 trabajadores, entre directivos y docentes, que integran la muestra de la investigación. Las respuestas fueron procesadas por el programa SPSS previa codificación de datos. Para la validación del instrumento se recurrió al juicio de expertos y para la medición del grado de confiabilidad se empleó el coeficiente alfa de Cronbach, con 0,942 %. Los resultados encontrados fueron plasmados en tablas y figuras estadísticas, que facilitaron el análisis, la interpretación y la discusión de los mismos. Estos resultados permitieron determinar que el clima institucional es percibido con un nivel bueno, y lo mismo se advierte en cuanto a las cuatro dimensiones, constatando un mejor nivel en la dimensión ambiente laboral, en segundo lugar, se ubica la dimensión comunicación, le sigue la dimensión relaciones personales, y, finalmente, la dimensión autorrealización. Se ofrece algunas recomendaciones, con un acento especial en la dimensión relaciones personales en la que se sugiere implementar la línea de carrera para fidelizar a sus mejores colaboradores, así como también en la dimensión autorrealización, donde se recomienda a la institución brindar todas las facilidades a fin de capacitar y motivar a sus docentes en la presentación de proyectos y la colaboración en distintas publicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).