Percepción que posee el personal sobre el clima de la Institución Educativa San Agustín - La Matanza - Morropón - Piura, durante el confinamiento - 2020

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo identificar las percepciones que posee el personal sobre el clima de la Institución Educativa San Agustín de La Matanza - Morropón - Piura, durante el confinamiento – 2020, establecido por el COVID-19, a través de cuatro dimensiones: comunicación, ambiente laboral, relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Martínez, Karina Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institución Educativa San Agustín - La Matanza (Morropón-Piura)
Clima organizacional -- Diagnóstico
Escuelas rurales -- Análisis
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo identificar las percepciones que posee el personal sobre el clima de la Institución Educativa San Agustín de La Matanza - Morropón - Piura, durante el confinamiento – 2020, establecido por el COVID-19, a través de cuatro dimensiones: comunicación, ambiente laboral, relaciones personales y autorrealización. En el período del aislamiento - 2020, la institución estuvo conformada por 33 docentes (16 nombrados y 17 contratados), 5 coordinadores nombrados, 2 directivos y 2 administrativos contratados, pero solo 29 participaron del estudio. La investigación se enmarca en el paradigma positivista, de tipo transversal y descriptivo y con enfoque cuantitativo, ya que se aplicó una encuesta con el objetivo de recoger información, los cuales fueron analizados a través del software SPSS; luego se convirtió a información literal a través de la interpretación de los datos obtenidos en tablas y gráficos estadísticos. Los resultados evidenciaron que las cuatro dimensiones estudiadas se dieron de manera poco adecuada, es decir, no se lograron apropiadamente. Tras analizar los resultados, se recomienda a los directivos establecer planes de acción de mejora en los estilos de comunicación más adecuados con los docentes, fidelizar a sus profesores a través del apoyo constante a las capacitaciones, promover el trabajo en equipo como estrategia para analizar la problemática institucional. Con la finalidad de mejorar las relaciones entre directivos, administrativos, docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad; por ende, crear un ambiente óptimo para el desarrollo del clima institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).