Análisis económico de tecnologías de iluminación domiciliaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis económico de tecnologías de iluminación domiciliaria en el que se evalúan las diferentes tecnologías de iluminación considerando factores tanto de calidad como económicos para su uso en el hogar. Este análisis propuesto será una herramienta...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iluminación de interiores -- Aspectos económicos Viviendas -- Alumbrado -- Análisis económico 621.322 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis económico de tecnologías de iluminación domiciliaria en el que se evalúan las diferentes tecnologías de iluminación considerando factores tanto de calidad como económicos para su uso en el hogar. Este análisis propuesto será una herramienta rápida que permitirá tener una idea del tipo de iluminación conveniente para su hogar sin tener mucho conocimiento del tema. Se desarrolla una alternativa para disminuir el consumo energético en las viviendas del país, centrándose en un análisis económico de tecnologías de iluminación domiciliaria. La metodología propuesta se desarrolla en múltiples etapas. En primer lugar, se realizó el diseño de una vivienda de dos pisos en el programa DIALux, con la finalidad de realizar una simulación del sistema luminario, obteniendo los luxes totales requeridos para satisfacer las necesidades del usuario en toda la vivienda. Luego en la simulación se colocaron diferentes tipos de luminarias de la marca Philips: Led, fluorescente, ahorrador, incandescente, con el fin de comparar la eficiencia de cada uno y determinar si cumplen con el requerimiento previsto. Posteriormente se procedió a realizar el análisis económico de la vivienda considerando un intervalo de tiempo de 60000 horas, el cual se utilizó los lúmenes requeridos para la correcta iluminación de cada ambiente, pudiendo determinar el número de luminarias necesarias, junto con su consumo, costo total del equipo y cargo tarifario de cada tipo de luminaria. Al culminar el análisis económico costo-beneficio, se concluyó que la tecnología LED ofrece un mayor ahorro económico que las demás tecnologías, observando un ahorro económico de más del 100% con respecto de la ahorradora, un 35% para la fluorescente y un 830% para la incandescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).