La forma oblicua como generador de sensaciones utilizando la iluminación natural aplicado a un equipamiento cultural en Huanchaco – 2020

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación tiene por título “La Forma Oblicua como Generador de Sensaciones utilizando la Iluminación Natural Aplicado a un Equipamiento Cultural en Huanchaco - 2020” el objetivo de esta investigación, está enfocado en la necesidad y deficiencias que los equipamientos cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Narvaez, Freddy Junior, Tacilla Llaury, Rony Lalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación interior
Alumbrado diurno
Arquitectura interior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación tiene por título “La Forma Oblicua como Generador de Sensaciones utilizando la Iluminación Natural Aplicado a un Equipamiento Cultural en Huanchaco - 2020” el objetivo de esta investigación, está enfocado en la necesidad y deficiencias que los equipamientos culturales presentan en cuanto a la iluminación natural, como forma de expresión y generador de sensaciones dentro de estos, provocando una separación entre el usuario y la edificación, debido mayormente a una arquitectura rígida, ortogonal e inexpresiva, por lo que los usuarios no encuentran una conexión ni se sienten identificados con este tipo de hechos arquitectónicos. Así es que surge el desarrollo de este proyecto, para poder utilizar la forma oblicua como el componente principal para generar sensaciones entre los usuarios a través de la iluminación natural al interior de un equipamiento de carácter cultural. Para este trabajo se utilizó el método de estudio cualitativo de carácter básico, descriptivo no experimental. La muestra se precisó por las respuestas otorgadas a profesionales entrevistados, además se consideró casos análogos de proyectos que han logrado realizar el caso de estudio con éxito y se relacionan con el tema. De esto aparece la necesidad de diseñar y proyectar un equipamiento cultural que permita la expresión de sensaciones a través de su forma, función y espacio utilizando la iluminación natural como un complemento adecuado a la forma oblicua para poder desarrollar con éxito la difusión cultural, aportando espacios donde el usuario pueda percibir las sensaciones que se desea transmitir a través de la propuesta del diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).