Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es diseñar un sistema de refrigeración mediante la técnica District Cooling con el fin de una mejor eficiencia energética para los establecimientos de Biblioteca y del Edificio de Ingeniería de la Universidad de Piura, campus Piura, así como analizar la viabilidad de su imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Ludeña, Ángela Sofía, Castañeda Valdivieso, Renato Edgardo, Cueva Chuquihuanca, Luis Ángel, Renteros Parra, Bruno Eduardo, Villanueva Mejía, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios universitarios -- Refrigeración
Aire acondicionado -- Diseño -- Investigaciones
697.93
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_24ce5c49e31bbaa6d22d7870ac2df905
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5006
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen
title Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen
spellingShingle Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen
Atoche Ludeña, Ángela Sofía
Edificios universitarios -- Refrigeración
Aire acondicionado -- Diseño -- Investigaciones
697.93
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen
title_full Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen
title_fullStr Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen
title_full_unstemmed Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen
title_sort Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen
author Atoche Ludeña, Ángela Sofía
author_facet Atoche Ludeña, Ángela Sofía
Castañeda Valdivieso, Renato Edgardo
Cueva Chuquihuanca, Luis Ángel
Renteros Parra, Bruno Eduardo
Villanueva Mejía, José Alejandro
author_role author
author2 Castañeda Valdivieso, Renato Edgardo
Cueva Chuquihuanca, Luis Ángel
Renteros Parra, Bruno Eduardo
Villanueva Mejía, José Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marcelo Aldana, Mario Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Atoche Ludeña, Ángela Sofía
Castañeda Valdivieso, Renato Edgardo
Cueva Chuquihuanca, Luis Ángel
Renteros Parra, Bruno Eduardo
Villanueva Mejía, José Alejandro
dc.subject.es.fl_str_mv Edificios universitarios -- Refrigeración
Aire acondicionado -- Diseño -- Investigaciones
topic Edificios universitarios -- Refrigeración
Aire acondicionado -- Diseño -- Investigaciones
697.93
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 697.93
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo del trabajo es diseñar un sistema de refrigeración mediante la técnica District Cooling con el fin de una mejor eficiencia energética para los establecimientos de Biblioteca y del Edificio de Ingeniería de la Universidad de Piura, campus Piura, así como analizar la viabilidad de su implementación mediante el software RETScreen. Por lo demás, definir los subsistemas que conforman los edificios y las actividades que se realizan en cada ambiente, los métodos para el cálculo de cargas térmicas que suponen las personas y los equipos eléctricos y electrónicos en cada ambiente del edificio mediante el diseño del sistema en mención. Para el análisis de la data, el software RETScreen fue utilizado tanto en el cálculo de cargas térmicas por ambiente como en el análisis comparativo de energías renovables. En tanto, el software New DVM Pro 1.0 fue utilizado para la selección de los equipos de refrigeración mientras que, el DVM E-Solution, en la obtención de los costos de los equipos respectivos. Como resultado, se obtuvieron las cargas térmicas por unidad de área de cada zona estudiada, con lo que se pudo seleccionar los equipos para cada ambiente y, posteriormente, dimensionar un sistema fotovoltaico que abastezca el 45% de la demanda eléctrica. Entre las conclusiones, se recomienda modelar el consumo eléctrico de aparatos según su modo de operación. Asimismo, se determina que es más eficiente centralizar el enfriamiento de agua para distribuir el fluido según los requerimientos del sistema. En el aspecto económico, la implementación de paneles solares genera un ahorro considerable, a la vez que reducen la huella de carbono.
publishDate 2020
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-23T18:24:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-23T18:24:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-23
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Atoche, Á., Castañeda, R., Cueva, L., Renteros, B. y Villanueva, J. (2020). Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5006
identifier_str_mv Atoche, Á., Castañeda, R., Cueva, L., Renteros, B. y Villanueva, J. (2020). Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5006
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,91 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4e74598-2f22-400a-8768-dc79bcc3699a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c92dcc-6d27-4721-b4dd-6f8eb1ff1270/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df3ef03b-9d21-4ebb-9b38-175ee9777529/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3448b7220c5a5dbc44f690e3881bd329
098d0647f49506ea015374c0c037e013
adaad494da4569e6bc819389f35ea9fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819077848137728
spelling Marcelo Aldana, Mario DanielAtoche Ludeña, Ángela SofíaCastañeda Valdivieso, Renato EdgardoCueva Chuquihuanca, Luis ÁngelRenteros Parra, Bruno EduardoVillanueva Mejía, José AlejandroUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2021-06-23T18:24:46Z2021-06-23T18:24:46Z2021-06-232020-07Atoche, Á., Castañeda, R., Cueva, L., Renteros, B. y Villanueva, J. (2020). Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5006El objetivo del trabajo es diseñar un sistema de refrigeración mediante la técnica District Cooling con el fin de una mejor eficiencia energética para los establecimientos de Biblioteca y del Edificio de Ingeniería de la Universidad de Piura, campus Piura, así como analizar la viabilidad de su implementación mediante el software RETScreen. Por lo demás, definir los subsistemas que conforman los edificios y las actividades que se realizan en cada ambiente, los métodos para el cálculo de cargas térmicas que suponen las personas y los equipos eléctricos y electrónicos en cada ambiente del edificio mediante el diseño del sistema en mención. Para el análisis de la data, el software RETScreen fue utilizado tanto en el cálculo de cargas térmicas por ambiente como en el análisis comparativo de energías renovables. En tanto, el software New DVM Pro 1.0 fue utilizado para la selección de los equipos de refrigeración mientras que, el DVM E-Solution, en la obtención de los costos de los equipos respectivos. Como resultado, se obtuvieron las cargas térmicas por unidad de área de cada zona estudiada, con lo que se pudo seleccionar los equipos para cada ambiente y, posteriormente, dimensionar un sistema fotovoltaico que abastezca el 45% de la demanda eléctrica. Entre las conclusiones, se recomienda modelar el consumo eléctrico de aparatos según su modo de operación. Asimismo, se determina que es más eficiente centralizar el enfriamiento de agua para distribuir el fluido según los requerimientos del sistema. En el aspecto económico, la implementación de paneles solares genera un ahorro considerable, a la vez que reducen la huella de carbono.2,91 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ángela Sofía Atoche Ludeña, Renato Edgardo Castañeda Valdivieso, Luis Ángel Cueva Chuquihuanca, Bruno Eduardo Renteros Parra, José Alejandro Villanueva MejíaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEdificios universitarios -- RefrigeraciónAire acondicionado -- Diseño -- Investigaciones697.93https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachiller en Ingeniería Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica7555230170615383727037527126389372857791https://orcid.org/0000-0002-4313-839802850726https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller713076Marcelo Aldana, Mario DanielQuispe Chanampa, Carlos NicolásORIGINALT_IME_2002.pdfT_IME_2002.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3049504https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4e74598-2f22-400a-8768-dc79bcc3699a/download3448b7220c5a5dbc44f690e3881bd329MD51TEXTT_IME_2002.pdf.txtT_IME_2002.pdf.txtExtracted texttext/plain93386https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c92dcc-6d27-4721-b4dd-6f8eb1ff1270/download098d0647f49506ea015374c0c037e013MD52THUMBNAILT_IME_2002.pdf.jpgT_IME_2002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3722https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df3ef03b-9d21-4ebb-9b38-175ee9777529/downloadadaad494da4569e6bc819389f35ea9faMD5311042/5006oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50062023-11-20 09:51:25.67http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).