Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar la percepción de los pacientes que se infectaron con COVID-19 y de los familiares que estuvieron al cuidado de estos pacientes, respecto de su experiencia en el tratamiento de esta enfermedad en la Villa EsSalud La Videnita, centro asistencial dest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación organizacional -- Análisis Comunicación en medicina -- Planificación Comunicación de crisis 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UDEP_2499c88da52ba487f36fca03d00fd61c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4769 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Atarama Rojas, Tomás RicardoYaksetig Herrera, Pierina FiorellaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Piura, Perú2021-02-24T21:39:32Z2021-02-24T21:39:32Z2021-02-242020-11Yaksetig, P. (2020). Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4769El presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar la percepción de los pacientes que se infectaron con COVID-19 y de los familiares que estuvieron al cuidado de estos pacientes, respecto de su experiencia en el tratamiento de esta enfermedad en la Villa EsSalud La Videnita, centro asistencial destinado para la atención exclusiva de COVID-19, con el fin de conocer y comprender las causas por las cuales estas personas no acudieron de manera temprana para recibir atención, hospitalización y tratamiento oportuno en este centro de salud provisional a cargo del Seguro Social de Salud. Para ello, se utilizaron herramientas cualitativas de investigación, como la entrevista a profundidad a los pacientes y sus familiares, lo que permitió conocer las subjetividades que motivan o no a que las personas con síntomas de COVID-19 acudan a este establecimiento en busca de asistencia médica y aislamiento temporal. Tras el análisis, se plantean algunas reflexiones que sirven como un punto de partida para elaborar estrategias de comunicación que se enfoquen en dar a conocer a La Videnita, así como las pautas para saber cómo actuar ante los diferentes escenarios de crisis, y la importancia de la comunicación en el sector salud dado su rol fundamental en la promoción y prevención de la salud, en favor del bienestar de la población.0,54 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pierina Fiorella Yaksetig HerreraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComunicación organizacional -- AnálisisComunicación en medicina -- PlanificaciónComunicación de crisis658.45https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicación46032278https://orcid.org/0000-0002-4430-339145207045https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Huamán Flores, FernandoGarcía Romero, EnriqueSaavedra Chau, GiancarloORIGINALTSP_INF_071.pdfTSP_INF_071.pdfArchivo%20principalapplication/pdf565776https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ac0b143-0626-4a0c-9fb1-64dad4c9df9c/download3851daa1533a4345dd6170016ed27e26MD51TEXTTSP_INF_071.pdf.txtTSP_INF_071.pdf.txtExtracted texttext/plain83402https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b0c1a09-6b05-437f-8360-87c255ca45c1/download7deec9f8d2c235b00e90165df6a803d9MD52THUMBNAILTSP_INF_071.pdf.jpgTSP_INF_071.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3416https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e99d2561-e10b-43cb-90ce-3b467ce55b10/downloadaa74426d64f389c0e3a101f8b52213e7MD5311042/4769oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47692025-06-13 18:38:59.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura |
| title |
Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura |
| spellingShingle |
Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura Yaksetig Herrera, Pierina Fiorella Comunicación organizacional -- Análisis Comunicación en medicina -- Planificación Comunicación de crisis 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura |
| title_full |
Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura |
| title_fullStr |
Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura |
| title_sort |
Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura |
| author |
Yaksetig Herrera, Pierina Fiorella |
| author_facet |
Yaksetig Herrera, Pierina Fiorella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atarama Rojas, Tomás Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaksetig Herrera, Pierina Fiorella |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Comunicación organizacional -- Análisis Comunicación en medicina -- Planificación Comunicación de crisis |
| topic |
Comunicación organizacional -- Análisis Comunicación en medicina -- Planificación Comunicación de crisis 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.45 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar la percepción de los pacientes que se infectaron con COVID-19 y de los familiares que estuvieron al cuidado de estos pacientes, respecto de su experiencia en el tratamiento de esta enfermedad en la Villa EsSalud La Videnita, centro asistencial destinado para la atención exclusiva de COVID-19, con el fin de conocer y comprender las causas por las cuales estas personas no acudieron de manera temprana para recibir atención, hospitalización y tratamiento oportuno en este centro de salud provisional a cargo del Seguro Social de Salud. Para ello, se utilizaron herramientas cualitativas de investigación, como la entrevista a profundidad a los pacientes y sus familiares, lo que permitió conocer las subjetividades que motivan o no a que las personas con síntomas de COVID-19 acudan a este establecimiento en busca de asistencia médica y aislamiento temporal. Tras el análisis, se plantean algunas reflexiones que sirven como un punto de partida para elaborar estrategias de comunicación que se enfoquen en dar a conocer a La Videnita, así como las pautas para saber cómo actuar ante los diferentes escenarios de crisis, y la importancia de la comunicación en el sector salud dado su rol fundamental en la promoción y prevención de la salud, en favor del bienestar de la población. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T21:39:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T21:39:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-24 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Yaksetig, P. (2020). Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4769 |
| identifier_str_mv |
Yaksetig, P. (2020). Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4769 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Pierina Fiorella Yaksetig Herrera |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Pierina Fiorella Yaksetig Herrera Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,54 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ac0b143-0626-4a0c-9fb1-64dad4c9df9c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b0c1a09-6b05-437f-8360-87c255ca45c1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e99d2561-e10b-43cb-90ce-3b467ce55b10/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3851daa1533a4345dd6170016ed27e26 7deec9f8d2c235b00e90165df6a803d9 aa74426d64f389c0e3a101f8b52213e7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819214814183424 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).