El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es demostrar cómo el storytelling corporativo puede aparecer como una estrategia eficaz que puede ayudar a demostrar los beneficios académicos y humanísticos de la Universidad de Piura (UDEP), a aquellos alumnos que postularán a esta casa de estudios, una vez terminados sus e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narrativa transmedia Comunicaciones digitales Comunicación organizacional 658.45 |
Sumario: | El objetivo del trabajo es demostrar cómo el storytelling corporativo puede aparecer como una estrategia eficaz que puede ayudar a demostrar los beneficios académicos y humanísticos de la Universidad de Piura (UDEP), a aquellos alumnos que postularán a esta casa de estudios, una vez terminados sus estudios secundarios. Con esta estrategia, además de dar a conocer los beneficios de la universidad, se puede reforzar el engagement con alumnos, exalumnos, padres de familia y diversos públicos objetivos de la UDEP. Para ello, se propone iniciar con una estrategia de storytelling con la misma gerencia y aquellas áreas que trabajan con ella. El cambio debe iniciar desde adentro para que se pueda ver reflejado en aquellos trabajadores que tienen un contacto directo con los que serán futuros estudiantes de la Universidad, con la finalidad de lograr una comunicación interna efectiva y lograr el engagement con los postulantes. Finalmente, el storytelling corporativo se presenta como una gran alternativa para difundir los beneficios y valores de la Universidad de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).