El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es demostrar cómo el storytelling corporativo puede aparecer como una estrategia eficaz que puede ayudar a demostrar los beneficios académicos y humanísticos de la Universidad de Piura (UDEP), a aquellos alumnos que postularán a esta casa de estudios, una vez terminados sus e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Orihuela, Andrea Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa transmedia
Comunicaciones digitales
Comunicación organizacional
658.45
id UDEP_bf51a7dcfabe752c03c6e84dc7ead0ab
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4515
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Terrones Juárez, SusanaVega Orihuela, Andrea BeatrizUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Piura, Perú2020-07-05T02:25:21Z2020-07-05T02:25:21Z2020-07-042020-02Vega, A. (2020). El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4515El objetivo del trabajo es demostrar cómo el storytelling corporativo puede aparecer como una estrategia eficaz que puede ayudar a demostrar los beneficios académicos y humanísticos de la Universidad de Piura (UDEP), a aquellos alumnos que postularán a esta casa de estudios, una vez terminados sus estudios secundarios. Con esta estrategia, además de dar a conocer los beneficios de la universidad, se puede reforzar el engagement con alumnos, exalumnos, padres de familia y diversos públicos objetivos de la UDEP. Para ello, se propone iniciar con una estrategia de storytelling con la misma gerencia y aquellas áreas que trabajan con ella. El cambio debe iniciar desde adentro para que se pueda ver reflejado en aquellos trabajadores que tienen un contacto directo con los que serán futuros estudiantes de la Universidad, con la finalidad de lograr una comunicación interna efectiva y lograr el engagement con los postulantes. Finalmente, el storytelling corporativo se presenta como una gran alternativa para difundir los beneficios y valores de la Universidad de Piura.1,00 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Andrea Beatriz Vega OrihuelaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNarrativa transmediaComunicaciones digitalesComunicación organizacional658.45El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo profesionalComunicaciónTEXTTSP_INF_056.pdf.txtTSP_INF_056.pdf.txtExtracted texttext/plain47514https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/749b91e9-5dcb-4fe8-a21b-d07c4b692140/downloada5970382e61bc860b37a051f4e0b50beMD52ORIGINALTSP_INF_056.pdfTSP_INF_056.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1050918https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b9fb1a3-c1f0-4643-b1fb-b238020d19f7/download036f5c5120ee64e307e637fc6904d9e0MD51THUMBNAILTSP_INF_056.pdf.jpgTSP_INF_056.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3399https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5570f253-07ad-447e-85cf-4b91c8d77b1c/download253a2fec75a384420ac68b9919bdef49MD5311042/4515oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45152023-11-20 09:35:22.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
title El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
spellingShingle El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
Vega Orihuela, Andrea Beatriz
Narrativa transmedia
Comunicaciones digitales
Comunicación organizacional
658.45
title_short El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
title_full El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
title_fullStr El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
title_full_unstemmed El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
title_sort El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura
author Vega Orihuela, Andrea Beatriz
author_facet Vega Orihuela, Andrea Beatriz
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terrones Juárez, Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Orihuela, Andrea Beatriz
dc.subject.es.fl_str_mv Narrativa transmedia
Comunicaciones digitales
Comunicación organizacional
topic Narrativa transmedia
Comunicaciones digitales
Comunicación organizacional
658.45
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.45
description El objetivo del trabajo es demostrar cómo el storytelling corporativo puede aparecer como una estrategia eficaz que puede ayudar a demostrar los beneficios académicos y humanísticos de la Universidad de Piura (UDEP), a aquellos alumnos que postularán a esta casa de estudios, una vez terminados sus estudios secundarios. Con esta estrategia, además de dar a conocer los beneficios de la universidad, se puede reforzar el engagement con alumnos, exalumnos, padres de familia y diversos públicos objetivos de la UDEP. Para ello, se propone iniciar con una estrategia de storytelling con la misma gerencia y aquellas áreas que trabajan con ella. El cambio debe iniciar desde adentro para que se pueda ver reflejado en aquellos trabajadores que tienen un contacto directo con los que serán futuros estudiantes de la Universidad, con la finalidad de lograr una comunicación interna efectiva y lograr el engagement con los postulantes. Finalmente, el storytelling corporativo se presenta como una gran alternativa para difundir los beneficios y valores de la Universidad de Piura.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-05T02:25:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-05T02:25:21Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-04
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vega, A. (2020). El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4515
identifier_str_mv Vega, A. (2020). El storytelling corporativo como estrategia para mejorar el engagement con los postulantes de la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4515
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Andrea Beatriz Vega Orihuela
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Andrea Beatriz Vega Orihuela
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,00 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/749b91e9-5dcb-4fe8-a21b-d07c4b692140/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b9fb1a3-c1f0-4643-b1fb-b238020d19f7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5570f253-07ad-447e-85cf-4b91c8d77b1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a5970382e61bc860b37a051f4e0b50be
036f5c5120ee64e307e637fc6904d9e0
253a2fec75a384420ac68b9919bdef49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819043618422784
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).