Diagnóstico de la percepción de los pacientes y sus familiares cuidadores sobre la atención en Villa La Videnita Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar la percepción de los pacientes que se infectaron con COVID-19 y de los familiares que estuvieron al cuidado de estos pacientes, respecto de su experiencia en el tratamiento de esta enfermedad en la Villa EsSalud La Videnita, centro asistencial dest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaksetig Herrera, Pierina Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional -- Análisis
Comunicación en medicina -- Planificación
Comunicación de crisis
658.45
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar la percepción de los pacientes que se infectaron con COVID-19 y de los familiares que estuvieron al cuidado de estos pacientes, respecto de su experiencia en el tratamiento de esta enfermedad en la Villa EsSalud La Videnita, centro asistencial destinado para la atención exclusiva de COVID-19, con el fin de conocer y comprender las causas por las cuales estas personas no acudieron de manera temprana para recibir atención, hospitalización y tratamiento oportuno en este centro de salud provisional a cargo del Seguro Social de Salud. Para ello, se utilizaron herramientas cualitativas de investigación, como la entrevista a profundidad a los pacientes y sus familiares, lo que permitió conocer las subjetividades que motivan o no a que las personas con síntomas de COVID-19 acudan a este establecimiento en busca de asistencia médica y aislamiento temporal. Tras el análisis, se plantean algunas reflexiones que sirven como un punto de partida para elaborar estrategias de comunicación que se enfoquen en dar a conocer a La Videnita, así como las pautas para saber cómo actuar ante los diferentes escenarios de crisis, y la importancia de la comunicación en el sector salud dado su rol fundamental en la promoción y prevención de la salud, en favor del bienestar de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).