Familiaridad de marca: crítica al concepto actual y nueva propuesta de una composición multidimensional
Descripción del Articulo
En la literatura se ha establecido el concepto de familiaridad de marca como una construcción unidimensional, compuesta sólo por factores cognitivos. Con base en esa concepción se han desarrollado distintos estudios sobre la familiaridad y su carácter moderador sobre diversos efectos en el comportam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familiaridad de marca Marcas de fábrica -- Publicidad Gestión del conocimiento 658.827 |
Sumario: | En la literatura se ha establecido el concepto de familiaridad de marca como una construcción unidimensional, compuesta sólo por factores cognitivos. Con base en esa concepción se han desarrollado distintos estudios sobre la familiaridad y su carácter moderador sobre diversos efectos en el comportamiento del consumidor. El artículo presenta dos hipótesis críticas a la perspectiva unidimensional del concepto y plantea una composición multimensional del mismo. Se realiza una argumentación teórica y un estudio cualitativo de jóvenes consumidores de máquinas de afeitar. Los resultados exponen la validez de una composición multivariable de familiaridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).