Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo proponer mejoras relacionadas a la evaluación de estudios hidro-oceanográficos que se realizan en la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, con el fin de cumplir los plazos establecidos por ley y reducir los tiempos de revisión de los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez de la Torre Ballón, Lucien Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Proyectos de investigación -- Evaluación
Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Medición del trabajo
Medición del trabajo
658.401
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
id UDEP_1a3bf766d654014d7251a47f3715b38f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5748
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
title Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
spellingShingle Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
Gómez de la Torre Ballón, Lucien Emmanuel
Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Proyectos de investigación -- Evaluación
Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Medición del trabajo
Medición del trabajo
658.401
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
title_short Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
title_full Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
title_fullStr Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
title_full_unstemmed Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
title_sort Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
author Gómez de la Torre Ballón, Lucien Emmanuel
author_facet Gómez de la Torre Ballón, Lucien Emmanuel
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palma Lama, Francisco Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez de la Torre Ballón, Lucien Emmanuel
dc.subject.es.fl_str_mv Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Proyectos de investigación -- Evaluación
Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Medición del trabajo
Medición del trabajo
topic Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Proyectos de investigación -- Evaluación
Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Medición del trabajo
Medición del trabajo
658.401
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.401
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
description El trabajo tiene como objetivo proponer mejoras relacionadas a la evaluación de estudios hidro-oceanográficos que se realizan en la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, con el fin de cumplir los plazos establecidos por ley y reducir los tiempos de revisión de los proyectos a implementar en el litoral peruano. Se partió por determinar las funciones de la oficina de Evaluación Técnica de la Dirección de Hidrografía y Navegación, la distribución del personal que labora en ella y el proceso de evaluación que desempeña. El análisis abarca desde el 1 de enero del 2022 hasta el 1 de junio del presente año. Con esta información se desarrolló un flujograma del proceso de evaluación de EHO. Posteriormente, se efectuó un estudio de tiempos para revelar el tiempo que comprende la totalidad del proceso de evaluación de los EHO (Estudios Hidro-Oceanográficos) desde su ingreso hasta la salida de la dependencia. A continuación, con la información levantada y los estudios realizados, se aplicaron los principios de la teoría de Colas para determinar la necesidad de ejecutar modificaciones en el proceso de evaluación en cuanto a la cantidad del personal que labora en la oficina y la distribución de los estudios. Como resultado se diseñaron e implementaron mejoras en cuanto a la distribución de trabajo y cantidad de personal que labora en la oficina de Evaluación Técnica, utilizando la metodología DEMING. Finalmente se evaluó y verificó la disminución en el tiempo que comprende la evaluación de los EHO tras aplicar las modificaciones anteriormente mencionadas. Se concluye que se logró disminuir el tiempo promedio que le toma a la Dirección de Hidrografía y Navegación evaluar un EHO, pasando de 24.8 a 21 días hábiles. Además, permitió que ninguna evaluación supere el plazo normativo establecido, según las mediciones de tiempo realizadas posteriormente a la aplicación de las mejoras propuestas, entre el 20 de junio y 20 de julio del 2022.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T23:06:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T23:06:16Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-02
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Gómez de la Torre, L. (2022). Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5748
identifier_str_mv Gómez de la Torre, L. (2022). Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5748
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Lucien Emmanuel Gómez de la Torre Ballón
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Lucien Emmanuel Gómez de la Torre Ballón
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,35 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d21e2524-cf1a-44b3-9a9c-73aa94fafee9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/549dc96c-4164-4b59-bee2-33c2bef9e7a1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56356078-2836-4373-9c0c-b5ac5ff124e5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0feccca-fa8c-47f8-87df-e2480e916a90/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e819da9f-be27-455e-bb58-2d8275b3b464/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/faf0d5a0-b0eb-4d0d-8e2d-052367fdc54e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8d4d0b8-6d25-41a1-a44a-3403b75b016d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77daecb5-6bd3-4e20-962d-64e178d8024d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dced6972-a10d-47a9-961e-fcc6850f8208/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64ab6f7c0a0b8bfdb6bc6a3d44ccf4f9
6e9b8714f9791403963b630bbfb88c35
5ab604d207f77f3f5a562ff262abec52
f513ceb3368ff86b17e0f6ba00004ed0
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
6ebe4c579d0239c0c81ea2caa8e313b9
817eb55a191e0cd74ff13c3bb5cdfd9b
cc7bd1e57c4d7a28f080ee2b5d6415e3
560e37bb56d2563fa09722381e33016f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818255437398016
spelling Palma Lama, Francisco MartínGómez de la Torre Ballón, Lucien EmmanuelUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial.Perú2022-12-02T23:06:16Z2022-12-02T23:06:16Z2022-12-022022-10Gómez de la Torre, L. (2022). Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5748El trabajo tiene como objetivo proponer mejoras relacionadas a la evaluación de estudios hidro-oceanográficos que se realizan en la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, con el fin de cumplir los plazos establecidos por ley y reducir los tiempos de revisión de los proyectos a implementar en el litoral peruano. Se partió por determinar las funciones de la oficina de Evaluación Técnica de la Dirección de Hidrografía y Navegación, la distribución del personal que labora en ella y el proceso de evaluación que desempeña. El análisis abarca desde el 1 de enero del 2022 hasta el 1 de junio del presente año. Con esta información se desarrolló un flujograma del proceso de evaluación de EHO. Posteriormente, se efectuó un estudio de tiempos para revelar el tiempo que comprende la totalidad del proceso de evaluación de los EHO (Estudios Hidro-Oceanográficos) desde su ingreso hasta la salida de la dependencia. A continuación, con la información levantada y los estudios realizados, se aplicaron los principios de la teoría de Colas para determinar la necesidad de ejecutar modificaciones en el proceso de evaluación en cuanto a la cantidad del personal que labora en la oficina y la distribución de los estudios. Como resultado se diseñaron e implementaron mejoras en cuanto a la distribución de trabajo y cantidad de personal que labora en la oficina de Evaluación Técnica, utilizando la metodología DEMING. Finalmente se evaluó y verificó la disminución en el tiempo que comprende la evaluación de los EHO tras aplicar las modificaciones anteriormente mencionadas. Se concluye que se logró disminuir el tiempo promedio que le toma a la Dirección de Hidrografía y Navegación evaluar un EHO, pasando de 24.8 a 21 días hábiles. Además, permitió que ninguna evaluación supere el plazo normativo establecido, según las mediciones de tiempo realizadas posteriormente a la aplicación de las mejoras propuestas, entre el 20 de junio y 20 de julio del 2022.1,35 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lucien Emmanuel Gómez de la Torre BallónCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Proyectos de investigación -- EvaluaciónPerú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Medición del trabajoMedición del trabajo658.401https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06Análisis y mejoramiento del proceso de evaluación de estudios hidro-oceanográficos de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial con mención en Gestión LogísticaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial46177485https://orcid.org/0000-0002-5877-083902686315https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722046Hurtado Jara, OmarPalma Lama, Francisco MartínORIGINALTSP_ING_G_Log_2204.pdfTSP_ING_G_Log_2204.pdfArtículo principalapplication/pdf1269065https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d21e2524-cf1a-44b3-9a9c-73aa94fafee9/download64ab6f7c0a0b8bfdb6bc6a3d44ccf4f9MD51Autorización_Gómez de la Torre Ballón.pdfAutorización_Gómez de la Torre Ballón.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf72612https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/549dc96c-4164-4b59-bee2-33c2bef9e7a1/download6e9b8714f9791403963b630bbfb88c35MD52Reporte_Gómez de la Torre Ballón.pdfReporte_Gómez de la Torre Ballón.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2065461https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56356078-2836-4373-9c0c-b5ac5ff124e5/download5ab604d207f77f3f5a562ff262abec52MD53TEXTTSP_ING_G_Log_2204.pdf.txtTSP_ING_G_Log_2204.pdf.txtExtracted texttext/plain67035https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0feccca-fa8c-47f8-87df-e2480e916a90/downloadf513ceb3368ff86b17e0f6ba00004ed0MD510Autorización_Gómez de la Torre Ballón.pdf.txtAutorización_Gómez de la Torre Ballón.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e819da9f-be27-455e-bb58-2d8275b3b464/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512Reporte_Gómez de la Torre Ballón.pdf.txtReporte_Gómez de la Torre Ballón.pdf.txtExtracted texttext/plain76932https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/faf0d5a0-b0eb-4d0d-8e2d-052367fdc54e/download6ebe4c579d0239c0c81ea2caa8e313b9MD514THUMBNAILTSP_ING_G_Log_2204.pdf.jpgTSP_ING_G_Log_2204.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21284https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8d4d0b8-6d25-41a1-a44a-3403b75b016d/download817eb55a191e0cd74ff13c3bb5cdfd9bMD511Autorización_Gómez de la Torre Ballón.pdf.jpgAutorización_Gómez de la Torre Ballón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35711https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77daecb5-6bd3-4e20-962d-64e178d8024d/downloadcc7bd1e57c4d7a28f080ee2b5d6415e3MD513Reporte_Gómez de la Torre Ballón.pdf.jpgReporte_Gómez de la Torre Ballón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25765https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dced6972-a10d-47a9-961e-fcc6850f8208/download560e37bb56d2563fa09722381e33016fMD51511042/5748oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57482025-03-15 18:57:06.565http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).