Determinación de criterios para la actualización de la cartografía náutica

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo la elaboración de herramientas para estandarizar y normar un procedimiento dentro del proceso de producción cartográfico, a cargo de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, debido a que dentro del proceso de producción de la carta náut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartra Cerna, Diego Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación
Cartas náuticas -- Elaboración
Cartografía
526.8
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo la elaboración de herramientas para estandarizar y normar un procedimiento dentro del proceso de producción cartográfico, a cargo de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, debido a que dentro del proceso de producción de la carta náutica, se pudo identificar que el proceso de decisión para la actualización de estas cartas no se encuentra estandarizado. Por este motivo, se elaboraron cinco criterios que repercuten directamente en la veracidad del producto final que se entrega a los usuarios: variación geomorfológica, venta de cartas, antigüedad de las cartas, tipo de cobertura por levantamiento y por carta náutica nueva. De esta manera, se logró estandarizar un procedimiento del proceso cartográfico, optimizando el procedimiento al elaborar nuevamente el cronograma de actualización de cartas incluido dentro del Plan Cartográfico de Cartas Náuticas. Con la aplicación de los mencionados criterios, se garantiza un producto final con información adecuada para los navegantes en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).