Creación de instructivo para el Sistema de Posicionamiento Dinámico del B.A.P. Carrasco

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por objetivo elaborar un instructivo para la operación del Sistema de Posicionamiento Dinámico (en adelante, DPS), uno de los sistemas más importantes del B.A.P. Carrasco, buque de investigación científica con capacidad polar más moderna de su clase en la región del Pacífico. Por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Contreras, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Calidad total
Calidad total -- Manuales -- Elaboración
658.401
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por objetivo elaborar un instructivo para la operación del Sistema de Posicionamiento Dinámico (en adelante, DPS), uno de los sistemas más importantes del B.A.P. Carrasco, buque de investigación científica con capacidad polar más moderna de su clase en la región del Pacífico. Por lo que, el estudio se sustenta en la metodología de mejora continua bajo el enfoque general de la Gestión del Proceso de Negocio (Business Process Management). De esta manera, el instructivo desarrolla el procedimiento adecuado para la operación del mencionado sistema en esa unidad. Principalmente, detalla lo siguiente: conocimientos básicos de un DPS, procedimiento para tomar el control de la nave con el DPS y modos de control de la nave con el DPS. Por lo demás, se concluye que los instructivos son necesarios para el aseguramiento de la calidad en un proceso de negocio y es preciso mejorar la gestión post-adquisición a través de la Dirección responsable de la Marina de Guerra del Perú. En especial, para este tipo de sistemas de tecnología de vanguardia con una prácticamente nula cantidad de expertos en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).