Impacto de las prácticas verdes sobre la imagen verde y la lealtad del cliente en una cadena de cafeterías: Caso Starbucks Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo investigar si las prácticas verdes, percibidas por los clientes de la cadena de cafeterías Starbucks en Perú, impactan en la formación de una imagen verde y en la lealtad de los mismos. Para ello, se aplicó una encuesta, con un cuestionario de diecisiete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Zapata, Daniela, Medina Torres, Maria Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Starbucks Coffee Company -- Servicios al cliente
Cafeterías -- Servicios al cliente
Marketing ecológico – Análisis
Fidelización del cliente -- Estrategia y técnica
658.812
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo investigar si las prácticas verdes, percibidas por los clientes de la cadena de cafeterías Starbucks en Perú, impactan en la formación de una imagen verde y en la lealtad de los mismos. Para ello, se aplicó una encuesta, con un cuestionario de diecisiete ítems, a las personas que residen en diferentes distritos de Lima y que consumieron un producto dentro de un local de Starbucks, como máximo, durante los últimos dos meses previos a la aplicación. Como resultado final se obtuvieron doscientas un respuestas completas y válidas. Finalmente, se concluyó que existe una relación positiva entre las prácticas verdes, la imagen verde y la lealtad, en donde la imagen verde actúa como variable mediadora. Además, se identificó que las prácticas verdes más tangibles, o expuestas visualmente, facilitan la formación de una imagen verde y lealtad en los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).