Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera
Descripción del Articulo
La presente tesis busca determinar las variables que clasifiquen a un cliente en el cumplimiento de pago ante la posibilidad de un incremento en el índice de morosidad, de manera tal que se establezca un modelo Credit Scoring que permita un mayor control sobre este índice en la cartera. Con este pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3960 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Crédito comercial -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis Gestión de crédito -- Análisis 332.742 |
id |
UDEP_176a22e54b49dfe02b923ad0a7b7d0b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3960 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Reyes Cortes, WillianSernaqué López, Felipe MartínUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.Piura, Perú2019-05-07T00:29:50Z2019-05-062018-10Sernaqué, F. (2018). Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3960La presente tesis busca determinar las variables que clasifiquen a un cliente en el cumplimiento de pago ante la posibilidad de un incremento en el índice de morosidad, de manera tal que se establezca un modelo Credit Scoring que permita un mayor control sobre este índice en la cartera. Con este propósito, se trata de encontrar un modelo que pronostique la probabilidad de incumplimiento de un futuro solicitante de crédito para IDESI Región Grau (Instituto de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa). Asimismo, identificar las variables que influyen en la probabilidad de incumplimiento y determinar la capacidad de pronóstico del Credit Scoring, modelo econométrico específico para la institución, siendo una herramienta de apoyo al analista durante el proceso de otorgamiento de créditos. El trabajo concluye que, de las 35 variables ingresadas para la obtención del modelo, el algoritmo de Wald del modelo de regresión logística binaria implementado en SPSS ha brindado solo dos variables significativas, ambas de carácter cualitativo: Calificación Normal y Sexo Femenino, las cuales influyen en la probabilidad de pago para este tipo de análisis según la literatura revisada y aplicada a la institución. A su vez, el modelo obtenido discrimina correctamente entre buenos y malos pagadores.0,57 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Felipe Martín Sernaqué LópezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCrédito comercial -- AnálisisRiesgo de crédito -- AnálisisGestión de crédito -- Análisis332.742Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinancierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de Empresas2020-05-07ORIGINALAE_310_REST.pdfAE_310_REST.pdfArchivo%20principalapplication/pdf595300https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3906322e-9915-4ca9-8df9-9809e94d8aea/downloadf3ac226fc06728e8676d64ef5d173315MD51TEXTAE_310_REST.pdf.txtAE_310_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain12311https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb0b8f36-ae8c-4c88-8953-657d0cf79725/download3eea47b38c777d06c86192f6931e738bMD54THUMBNAILAE_310_REST.pdf.jpgAE_310_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27040https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2db6b3d-1fba-49ea-92f7-de48dbfece34/downloadb54c69255c4537e7fc54ca3e8d45d5c5MD5511042/3960oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39602025-03-15 19:53:14.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera |
title |
Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera |
spellingShingle |
Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera Sernaqué López, Felipe Martín Crédito comercial -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis Gestión de crédito -- Análisis 332.742 |
title_short |
Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera |
title_full |
Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera |
title_fullStr |
Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera |
title_full_unstemmed |
Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera |
title_sort |
Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera |
author |
Sernaqué López, Felipe Martín |
author_facet |
Sernaqué López, Felipe Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Cortes, Willian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sernaqué López, Felipe Martín |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Crédito comercial -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis Gestión de crédito -- Análisis |
topic |
Crédito comercial -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis Gestión de crédito -- Análisis 332.742 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
332.742 |
description |
La presente tesis busca determinar las variables que clasifiquen a un cliente en el cumplimiento de pago ante la posibilidad de un incremento en el índice de morosidad, de manera tal que se establezca un modelo Credit Scoring que permita un mayor control sobre este índice en la cartera. Con este propósito, se trata de encontrar un modelo que pronostique la probabilidad de incumplimiento de un futuro solicitante de crédito para IDESI Región Grau (Instituto de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa). Asimismo, identificar las variables que influyen en la probabilidad de incumplimiento y determinar la capacidad de pronóstico del Credit Scoring, modelo econométrico específico para la institución, siendo una herramienta de apoyo al analista durante el proceso de otorgamiento de créditos. El trabajo concluye que, de las 35 variables ingresadas para la obtención del modelo, el algoritmo de Wald del modelo de regresión logística binaria implementado en SPSS ha brindado solo dos variables significativas, ambas de carácter cualitativo: Calificación Normal y Sexo Femenino, las cuales influyen en la probabilidad de pago para este tipo de análisis según la literatura revisada y aplicada a la institución. A su vez, el modelo obtenido discrimina correctamente entre buenos y malos pagadores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T00:29:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-06 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Sernaqué, F. (2018). Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3960 |
identifier_str_mv |
Sernaqué, F. (2018). Pronóstico de clasificación del cliente mediante el modelo Credit Scoring para una institución microfinanciera (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3960 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Felipe Martín Sernaqué López |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Felipe Martín Sernaqué López Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,57 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3906322e-9915-4ca9-8df9-9809e94d8aea/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb0b8f36-ae8c-4c88-8953-657d0cf79725/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2db6b3d-1fba-49ea-92f7-de48dbfece34/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3ac226fc06728e8676d64ef5d173315 3eea47b38c777d06c86192f6931e738b b54c69255c4537e7fc54ca3e8d45d5c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818766111735808 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).