Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar los motivos de los millennials en relación con su ejercicio profesional en la ciudad de Piura. Asimismo, determinar qué lleva a los millennials de Piura a mantenerse en el trabajo y establecer qué determina la satisfacción laboral de los millennials de Piura y c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generación Y -- Satisfacción en el trabajo -- Diagnóstico Satisfacción en el trabajo -- Jóvenes -- Diagnóstico 658.30083 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_12aaf7e74de3278cf126d4c62d4fc7e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5538 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
García de Corcuera, MarielaBocanegra Álvarez, Andrea MargotUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2022-06-03T21:44:14Z2022-06-03T21:44:14Z2022-06-032022-05Bocanegra, A. (2022). Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5538La tesis tiene como objetivo analizar los motivos de los millennials en relación con su ejercicio profesional en la ciudad de Piura. Asimismo, determinar qué lleva a los millennials de Piura a mantenerse en el trabajo y establecer qué determina la satisfacción laboral de los millennials de Piura y conocer las causas de su rotación laboral. La investigación se realizó entre los años 2019 y 2021, se trabajó con una muestra de carácter no probabilístico. En la encuesta participaron 240 jóvenes millennials con al menos una experiencia laboral y con edades entre los 22 y 34 años. El 52 % de los encuestados tiene educación superior concluida; el 41 %, un posgrado y el 6 %, educación superior no concluida. Es decir, la mayoría de encuestados tiene un nivel de educación alto. El análisis se centra en los motivos que llevan a los millennials a formar parte y, sobre todo, a permanecer en una organización. A su vez, se busca conocer si las empresas deben considerar distintos enfoques directivos, comparativamente con los usados para otras generaciones de trabajadores. Se concluye que al ser la principal fuerza laboral, los millennials constituyen un reto importante para las empresas, sobre todo en cuanto a fidelización y retención. Para estos jóvenes, la remuneración es un factor relevante, pero también lo es el desarrollo profesional y la autorrealización, por lo que buscarán ello en su vida laboral, aunque implique cambiar de empleo.3,08 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Andrea Margot Bocanegra ÁlvarezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPGeneración Y -- Satisfacción en el trabajo -- DiagnósticoSatisfacción en el trabajo -- Jóvenes -- Diagnóstico658.30083https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas70513344https://orcid.org/0000-0001-9453-807902604879https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Machuca, Alma RosaRodrich Portugal, Carlos AlbertoGarcía de Corcuera, MarielaORIGINALAE_2202.pdfAE_2202.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3227941https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/854e691b-13c4-422e-9fab-7258823d9055/download1b88138a00c73e68e23fae4a8dd0fe90MD51TEXTAE_2202.pdf.txtAE_2202.pdf.txtExtracted texttext/plain101824https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c5d4577-10e3-4d3c-b9fb-1b3835387833/download256d556f22d6b22a4043d85be290f424MD54THUMBNAILAE_2202.pdf.jpgAE_2202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18753https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e5dec81-3496-45e9-8c1f-e02be69e0999/downloadcb45841add2df930d5cbd05384c56113MD5511042/5538oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55382025-03-15 19:00:17.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura |
| title |
Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura |
| spellingShingle |
Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura Bocanegra Álvarez, Andrea Margot Generación Y -- Satisfacción en el trabajo -- Diagnóstico Satisfacción en el trabajo -- Jóvenes -- Diagnóstico 658.30083 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura |
| title_full |
Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura |
| title_fullStr |
Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura |
| title_full_unstemmed |
Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura |
| title_sort |
Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura |
| author |
Bocanegra Álvarez, Andrea Margot |
| author_facet |
Bocanegra Álvarez, Andrea Margot |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García de Corcuera, Mariela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bocanegra Álvarez, Andrea Margot |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Generación Y -- Satisfacción en el trabajo -- Diagnóstico Satisfacción en el trabajo -- Jóvenes -- Diagnóstico |
| topic |
Generación Y -- Satisfacción en el trabajo -- Diagnóstico Satisfacción en el trabajo -- Jóvenes -- Diagnóstico 658.30083 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.30083 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La tesis tiene como objetivo analizar los motivos de los millennials en relación con su ejercicio profesional en la ciudad de Piura. Asimismo, determinar qué lleva a los millennials de Piura a mantenerse en el trabajo y establecer qué determina la satisfacción laboral de los millennials de Piura y conocer las causas de su rotación laboral. La investigación se realizó entre los años 2019 y 2021, se trabajó con una muestra de carácter no probabilístico. En la encuesta participaron 240 jóvenes millennials con al menos una experiencia laboral y con edades entre los 22 y 34 años. El 52 % de los encuestados tiene educación superior concluida; el 41 %, un posgrado y el 6 %, educación superior no concluida. Es decir, la mayoría de encuestados tiene un nivel de educación alto. El análisis se centra en los motivos que llevan a los millennials a formar parte y, sobre todo, a permanecer en una organización. A su vez, se busca conocer si las empresas deben considerar distintos enfoques directivos, comparativamente con los usados para otras generaciones de trabajadores. Se concluye que al ser la principal fuerza laboral, los millennials constituyen un reto importante para las empresas, sobre todo en cuanto a fidelización y retención. Para estos jóvenes, la remuneración es un factor relevante, pero también lo es el desarrollo profesional y la autorrealización, por lo que buscarán ello en su vida laboral, aunque implique cambiar de empleo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-03T21:44:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-03T21:44:14Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-05 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-03 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Bocanegra, A. (2022). Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5538 |
| identifier_str_mv |
Bocanegra, A. (2022). Los millennials ante el desafío profesional. Análisis en la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5538 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Andrea Margot Bocanegra Álvarez |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Andrea Margot Bocanegra Álvarez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,08 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/854e691b-13c4-422e-9fab-7258823d9055/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c5d4577-10e3-4d3c-b9fb-1b3835387833/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e5dec81-3496-45e9-8c1f-e02be69e0999/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b88138a00c73e68e23fae4a8dd0fe90 256d556f22d6b22a4043d85be290f424 cb45841add2df930d5cbd05384c56113 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818286624145408 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).