Elementos que prevalecen en el estilo de crianza de los padres de familia de los alumnos del 4to grado de educación primaria de la I.E. Coronel José Joaquín Inclán - Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal identificar los elementos que prevalecen en el estilo de crianza de los padres de familia de los estudiantes del cuarto grado de primaria del colegio "Coronel José Joaquín Inclán" en Piura, a través de una exploración que permita determinar el estilo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institución Educativa Coronel José Joaquín Inclán -- Investigaciones Crianza de niños -- Investigaciones Crianza de niños -- Relaciones familiares 370.1922 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo principal identificar los elementos que prevalecen en el estilo de crianza de los padres de familia de los estudiantes del cuarto grado de primaria del colegio "Coronel José Joaquín Inclán" en Piura, a través de una exploración que permita determinar el estilo de crianza predominante del grupo de padres en estudio cuyos hijos tienen entre nueve y diez años de edad, a fin de brindar sugerencias adecuadas y, de esta forma, orientar a las familias hacia el modelo más recomendable. Para ello, se utilizó el cuestionario de crianza parental PCRI, donde se puede descubrir los factores que predominan en la crianza de sus hijos. Además, se realizó una prueba piloto en un contexto familiar similar, y una vez validado el instrumento por juicio de expertos y comprobando la fiabilidad del mismo a partir del Alfa de Cronbach, se aplicó al contexto en estudio. Los resultados obtenidos indicaron que los factores predominantes eran la satisfacción y participación en la crianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).