Planificación de una unidad de aprendizaje en el área de Ciencias sociales, implementando la Mayéutica como estrategia pedagógica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad de aprendizaje para afianzar el desarrollo del juicio crítico en los estudiantes de primer grado de educación secundaria en la institución educativa Trilce ubicado en la provincia de Chiclayo (Lambayeque, Perú), a través de sesiones de apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lluncor Vásquez, Tahia Kadir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Planificación curricular -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
371.207
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad de aprendizaje para afianzar el desarrollo del juicio crítico en los estudiantes de primer grado de educación secundaria en la institución educativa Trilce ubicado en la provincia de Chiclayo (Lambayeque, Perú), a través de sesiones de aprendizaje que incluyan estrategias didácticas. La propuesta pretende afrontar la situación, donde se ha identificado que los estudiantes en mención presentan un escaso nivel de desarrollo del pensamiento crítico y, con mayor especificidad, en la sustentación de juicios con los que deberían defender su propia postura. Cabe mencionar que se tomará en cuenta los lineamientos del Ministerio de Educación para la elaboración del diseño de la unidad didáctica y de las sesiones de aprendizaje. Sobre esta última, se incluye el empleo de la mayéutica como estrategia didáctica en la práctica pedagógica diaria para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en base de la comprensión de acontecimientos. Asimismo, se diseñan instrumentos que permitan evaluar esta capacidad en los estudiantes en el área de Ciencias Sociales, cooperando de ese modo con la práctica docente a través de propuestas innovadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).