Diseño de un plan de incentivos comerciales para mejorar la productividad de los asesores de seguros
Descripción del Articulo
Este trabajo se encamina en diseñar un plan de incentivos comerciales que impulse la productividad de los asesores de seguros de vida, abordando problemas clave como la baja motivación, la falta de herramientas adecuadas, y la insuficiencia en la prospección de clientes. A través de la implementació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corredores de seguros -- Productividad Seguros -- Técnicas de ventas Productividad industrial -- Mediciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo se encamina en diseñar un plan de incentivos comerciales que impulse la productividad de los asesores de seguros de vida, abordando problemas clave como la baja motivación, la falta de herramientas adecuadas, y la insuficiencia en la prospección de clientes. A través de la implementación de estrategias innovadoras y mejores incentivos, se busca optimizar el desempeño comercial y fortalecer la satisfacción tanto de los asesores como de los lideres encargados de la fuerza de ventas. Por ello, se analiza cómo los incentivos, tanto monetarios como no monetarios, influyan positivamente en la motivación y responsabilidad de los asesores. Asimismo, se destacan las herramientas y estrategias que permiten perfeccionar la gestión de prospectos y también la relación con cada cliente, garantizando un flujo constante de oportunidades de negocio. Finalmente, los resultados esperados incluyen un aumento en las ventas, mayor retención de clientes, y una reducción en la rotación del personal, todo ello sustentado en un mejor diseño del plan de incentivos que impulse y motive a los asesores a trabajar en un mejor clima en la compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).