Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica
Descripción del Articulo
Este artículo presenta el resultado de la investigación de un proyecto donde se analizan y evalúan los indicadores de calidad y tiempo en el servicio de emergencias de una clínica, teniendo en cuenta su funcionamiento y tipología propia. De manera que estos indicadores puedan ser utilizados posterio...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clínicas -- Evaluación Calidad del servicio al cliente -- Evaluación Servicio médico de urgencias -- Evaluación 658.562 |
id |
UDEP_0d1680b727ba024ecec366743ff6e076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3997 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Celis Solano, Karlo JavierFarías Vílchez, Clarita AlessandraGirón Escobar, CatherinGuerrero Chanduví, Dante A.Carrera, EliodoroPerú2019-05-29T20:43:53Z2019-05-29T20:43:53Z2017Celis, K., Frías, C., Girón, C. y Guerrero, D. (2017). Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica. En E. Carrera (Dir.), I Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNET, (pp. 119-130). Lima: Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería.9789972481901https://hdl.handle.net/11042/3997Este artículo presenta el resultado de la investigación de un proyecto donde se analizan y evalúan los indicadores de calidad y tiempo en el servicio de emergencias de una clínica, teniendo en cuenta su funcionamiento y tipología propia. De manera que estos indicadores puedan ser utilizados posteriormente dentro de un concepto de mejora continua, que faciliten la certificación de los servicios según normas internacionales de calidad. Los resultados de esta investigación pueden tener un efecto multiplicador en la calidad del servicio dentro de la red nacional privada de salud, no solo por la optimización de los procesos, sino principalmente por el beneficio que brindaría a las personas que son atendidas en las emergencias de la red.0,22 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaI Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNETAdobe Readerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Karlo CelisCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPClínicas -- EvaluaciónCalidad del servicio al cliente -- EvaluaciónServicio médico de urgencias -- Evaluación658.562Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínicainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de LibroORIGINALIndicadores_calidad_evaluar_area_emergencias_clinica.pdfIndicadores_calidad_evaluar_area_emergencias_clinica.pdfArtículo principalapplication/pdf854511https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17cd13ee-b470-4d19-bfc9-049cd572b75a/download1f6e18856f15a4446ff1ba376caf8465MD51TEXTIndicadores_calidad_evaluar_area_emergencias_clinica.pdf.txtIndicadores_calidad_evaluar_area_emergencias_clinica.pdf.txtExtracted texttext/plain40075https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8442841e-7f8c-40bb-b1ff-3a697c3cef44/download9518c365d67efd02691c3591c38c636aMD54THUMBNAILIndicadores_calidad_evaluar_area_emergencias_clinica.pdf.jpgIndicadores_calidad_evaluar_area_emergencias_clinica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26687https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/136b31ed-3825-4e46-b98c-324d321b0df2/download7377a371ae3bb98cae8ffbe92acd77d4MD5511042/3997oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39972025-03-15 19:33:57.026http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica |
title |
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica |
spellingShingle |
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica Celis Solano, Karlo Javier Clínicas -- Evaluación Calidad del servicio al cliente -- Evaluación Servicio médico de urgencias -- Evaluación 658.562 |
title_short |
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica |
title_full |
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica |
title_fullStr |
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica |
title_full_unstemmed |
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica |
title_sort |
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica |
author |
Celis Solano, Karlo Javier |
author_facet |
Celis Solano, Karlo Javier Farías Vílchez, Clarita Alessandra Girón Escobar, Catherin Guerrero Chanduví, Dante A. |
author_role |
author |
author2 |
Farías Vílchez, Clarita Alessandra Girón Escobar, Catherin Guerrero Chanduví, Dante A. |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.editor.es.fl_str_mv |
Carrera, Eliodoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celis Solano, Karlo Javier Farías Vílchez, Clarita Alessandra Girón Escobar, Catherin Guerrero Chanduví, Dante A. |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Clínicas -- Evaluación Calidad del servicio al cliente -- Evaluación Servicio médico de urgencias -- Evaluación |
topic |
Clínicas -- Evaluación Calidad del servicio al cliente -- Evaluación Servicio médico de urgencias -- Evaluación 658.562 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.562 |
description |
Este artículo presenta el resultado de la investigación de un proyecto donde se analizan y evalúan los indicadores de calidad y tiempo en el servicio de emergencias de una clínica, teniendo en cuenta su funcionamiento y tipología propia. De manera que estos indicadores puedan ser utilizados posteriormente dentro de un concepto de mejora continua, que faciliten la certificación de los servicios según normas internacionales de calidad. Los resultados de esta investigación pueden tener un efecto multiplicador en la calidad del servicio dentro de la red nacional privada de salud, no solo por la optimización de los procesos, sino principalmente por el beneficio que brindaría a las personas que son atendidas en las emergencias de la red. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-29T20:43:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-29T20:43:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Capítulo de Libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Celis, K., Frías, C., Girón, C. y Guerrero, D. (2017). Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica. En E. Carrera (Dir.), I Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNET, (pp. 119-130). Lima: Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. |
dc.identifier.isbn.es.fl_str_mv |
9789972481901 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3997 |
identifier_str_mv |
Celis, K., Frías, C., Girón, C. y Guerrero, D. (2017). Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica. En E. Carrera (Dir.), I Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNET, (pp. 119-130). Lima: Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. 9789972481901 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3997 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
I Congreso Internacional de Ingeniería y Dirección de Proyectos III Congreso Regional IPMA – LATNET |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Karlo Celis |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Karlo Celis Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,22 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17cd13ee-b470-4d19-bfc9-049cd572b75a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8442841e-7f8c-40bb-b1ff-3a697c3cef44/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/136b31ed-3825-4e46-b98c-324d321b0df2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f6e18856f15a4446ff1ba376caf8465 9518c365d67efd02691c3591c38c636a 7377a371ae3bb98cae8ffbe92acd77d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818740879851520 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).