Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar el análisis de la figura del mercado de abastos mayorista, de su régimen jurídico y calificación de su rol preponderante en el sistema de abastecimiento y distribución de alimentos a la población. Pese a la importancia que los mercados de abastos representan, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Medina, Gaby del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercados -- Legislación
Comercio mayorista -- Aspectos jurídicos
D344.55
id UDEP_08e0f71b1b5ae5affcfdde97572a6ce6
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4626
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Chang Chuyes, GuillermoCastillo Medina, Gaby del SocorroUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2020-10-19T21:10:23Z2020-10-19T21:10:23Z2020-10-192020-08Castillo, G. (2020). Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4626La tesis tiene como objetivo realizar el análisis de la figura del mercado de abastos mayorista, de su régimen jurídico y calificación de su rol preponderante en el sistema de abastecimiento y distribución de alimentos a la población. Pese a la importancia que los mercados de abastos representan, no existe un real estudio sobre esta figura. Incluso, si bien son citados en algunas normas nacionales no han sido conceptualizados debidamente. Por consiguiente, su regulación ha sido, desde siempre, pobre y confusa. Por lo que, este es el primer estudio sobre el régimen jurídico de los mercados de abastos en el Perú. Para lo cual, se muestran los antecedentes históricos como legislativos que enmarcan el desarrollo de los mercados de abastos a lo largo del tiempo hasta nuestros días. Posteriormente, se estudia esta figura desde la perspectiva de servicio público y su reformulación. Prosigue a estudiar la realidad física donde se materializa dicho servicio, su dimensión-infraestructura con su respectivo régimen. Finalmente, se explican las relaciones que se dan entre los diferentes sujetos que conforman y participan del mercado, haciendo un análisis de la Ley del sistema de mercados mayoristas de alimentos y su reglamento contenido en el Decreto Supremo Nº 038-2004-AG. El estudio concluye que el mercado de suministro no es un servicio público estricto, sino un servicio esencial. El régimen legal aplicable, dependerá tanto de actividad e infraestructura. Asimismo, se sugiere que es necesario la reformulación de la Ley del Sistema de Mercados Mayoristas de Alimentos, que tomen como punto de partida a los mercados como un servicio esencial.1,00 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gaby del Socorro Castillo MedinaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMercados -- LegislaciónComercio mayorista -- Aspectos jurídicosD344.55Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER_169.pdfDER_169.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1048172https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a63a5781-24f8-45e6-b6c6-e3ff5d633384/downloade5dad110282feb750a31c5b1e5ef546bMD51TEXTDER_169.pdf.txtDER_169.pdf.txtExtracted texttext/plain101831https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13bc631d-24ef-423c-ab12-b977fcb749fa/downloadf1cf4ed1fe599f2fca1f80a379500a6bMD54THUMBNAILDER_169.pdf.jpgDER_169.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17313https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6ed66b3-5ee7-4f6b-b1b1-6946c27e5de4/download65417ee16537d3e0793bf900a9d2bb25MD5511042/4626oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46262025-03-15 18:37:52.048http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano
title Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano
spellingShingle Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano
Castillo Medina, Gaby del Socorro
Mercados -- Legislación
Comercio mayorista -- Aspectos jurídicos
D344.55
title_short Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano
title_full Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano
title_fullStr Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano
title_full_unstemmed Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano
title_sort Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano
author Castillo Medina, Gaby del Socorro
author_facet Castillo Medina, Gaby del Socorro
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chang Chuyes, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Medina, Gaby del Socorro
dc.subject.es.fl_str_mv Mercados -- Legislación
Comercio mayorista -- Aspectos jurídicos
topic Mercados -- Legislación
Comercio mayorista -- Aspectos jurídicos
D344.55
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D344.55
description La tesis tiene como objetivo realizar el análisis de la figura del mercado de abastos mayorista, de su régimen jurídico y calificación de su rol preponderante en el sistema de abastecimiento y distribución de alimentos a la población. Pese a la importancia que los mercados de abastos representan, no existe un real estudio sobre esta figura. Incluso, si bien son citados en algunas normas nacionales no han sido conceptualizados debidamente. Por consiguiente, su regulación ha sido, desde siempre, pobre y confusa. Por lo que, este es el primer estudio sobre el régimen jurídico de los mercados de abastos en el Perú. Para lo cual, se muestran los antecedentes históricos como legislativos que enmarcan el desarrollo de los mercados de abastos a lo largo del tiempo hasta nuestros días. Posteriormente, se estudia esta figura desde la perspectiva de servicio público y su reformulación. Prosigue a estudiar la realidad física donde se materializa dicho servicio, su dimensión-infraestructura con su respectivo régimen. Finalmente, se explican las relaciones que se dan entre los diferentes sujetos que conforman y participan del mercado, haciendo un análisis de la Ley del sistema de mercados mayoristas de alimentos y su reglamento contenido en el Decreto Supremo Nº 038-2004-AG. El estudio concluye que el mercado de suministro no es un servicio público estricto, sino un servicio esencial. El régimen legal aplicable, dependerá tanto de actividad e infraestructura. Asimismo, se sugiere que es necesario la reformulación de la Ley del Sistema de Mercados Mayoristas de Alimentos, que tomen como punto de partida a los mercados como un servicio esencial.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-19T21:10:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-19T21:10:23Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castillo, G. (2020). Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4626
identifier_str_mv Castillo, G. (2020). Regulación de los mercados de abastos en el derecho peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4626
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Gaby del Socorro Castillo Medina
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Gaby del Socorro Castillo Medina
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,00 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a63a5781-24f8-45e6-b6c6-e3ff5d633384/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13bc631d-24ef-423c-ab12-b977fcb749fa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6ed66b3-5ee7-4f6b-b1b1-6946c27e5de4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5dad110282feb750a31c5b1e5ef546b
f1cf4ed1fe599f2fca1f80a379500a6b
65417ee16537d3e0793bf900a9d2bb25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817984699269120
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).